PRESENTACIÓN
Es el
momento mi Niña, ahora que nació mi nieta abro la carpeta y empiezo a acumular
archivos de tu vida. Ya no escribo en el blog, no me apetece hablar de mí, ya
sabes que a mí me encanta hablar de mí, que soy así de egocéntrica, que tengo la
autoestima por las nubes, que no necesito
a mi abuela Dolores, pero ahora, no me apetece, no le encuentro
utilidad.
Han
pasado tres o cuatro años desde que
leíste el libro de Miguel y me llamaste, pero es que no podía mi Niña, me dolía
mucho tu historia, llegaba incluso a sentir nauseas físicas después de nuestras
entrevistas.
No sé
cuándo terminaré, ni si seré capaz de corregir o te quedarás en mi ordenador
como tantos libros míos perdidos, pero ahora tengo la necesidad de contar tu
historia. Pasaremos muchos malos ratos juntas, haremos sufrir a los lectores, pero
es importante que lo hagamos.
Ayer
en una discusión con Alonso decidí hacerlo cueste lo que cueste. No quiere ir a
clase, piensa que es una pérdida de tiempo. Nuestra discusión llegó a tal nivel que me
pidió que lo metiera en un centro, la opción de su padre no la contempla, no es
viable para él, pero un centro, piensa que es lo más adecuado.
Me acordé de ti.
Le leí
tu primer lengüetazo y amansé la fiera adolescente que llevaba dentro.
Finalmente
llegamos a la conclusión de que no hay
cabida para él en un centro, ¿qué le contarás a esos niños que allí están?
… que tu mamá dejó de llevarte la leche
a la cama, que tus profesores te regañan, que tu colegio es muy pijo, que has
cambiado de instituto tres veces en cuatro años…
Sé lo
que pensarían de él: que es un niñato, que ha sido criado desde tu nacimiento
con amor, animales, hermanos, comida, calor y con tantas cosas que no valora porque las
da por sentadas.
Sé mi
Niña que tu vida no es un caso aislado, que es el pan de cada día de muchos
niños aún hoy, en muchas partes del mundo, por supuesto en nuestro país. Niños
ignorados por esta sociedad en crisis, que mira para otro lado porque no puede
hacerse cargo.
Empiezo
a escribir mi Niña, no sé cuándo terminaré, sé que debo hacerlo por ti, para
que purgues tu pena, para que escuchen tu historia, para que valoren lo que
tienen y para que de alguna manera intentemos ayudar a los más indefensos, los
que dependen de nosotros para sobrevivir, nuestros niños y niñas.
Ahora
soy abuela. Adoro a mi nieta desde el primer momento que la vi. No es cuestión
de sangre, es personalidad. Es preciosa, sonríe todo el tiempo, está como una
regadera y me adora ya lo sé, como se quiere a alguien en la vida que no es tu
sustento pero sí un extra. Intentaré verla a menudo, que crezca con mi nariz
pegadita a su nariz. No quiero perderla de vista, quiero que sepa que tiene
mucha gente que la adora y que es una
niña con suerte.
Seguiré
sin gastar en peluquerías y ropa, para poder ir verla. Y si algún día, llega a
su adolescencia, quiero que sepa lo que tuvo y tendrá, la familia que le tocó y
que valore y mime a su sangre, porque no siempre se porta bien.
Cuéntame
lo que tú quieras mi Niña, no pienso dirigirte, contadme los dos, tu hermano y
tú, lo tengáis en el alma, no importa si leerán, no importa si se presentará,
solo importa conseguir que vuestro espíritu descanse, que vuestra necesidad de
hablar se materialice y que si solo una persona leyendo este libro consigue
comprender que la vida es más dura de lo que se piensa, que no son mitos los
ejemplos, que cuando hablamos de un niño que pasa hambre no está a miles de
kilómetros, que cuando hablamos de un niño que llora, que siente dolor
profundo, que sufre lesiones graves o incluso la muerte, estamos hablando de la
realidad de hoy, la de ayer y muy a mi pesar estamos hablando de futuro.
No sé cuándo
terminaré, ya me conoces soy una veleta. Supongo que antes de morir. Por medio
quiero hacer mi casa a piso llano, ya murió mi Vacarisa por lo que aparco la
granja pero tengo que viajar para ver a mi nieta, no descuidar mis deberes con
la panda y continuar trabajando cada día para ganarme el pan, que sabes que con
esto no se come.
Lengüetazo uno
Dicen que los bebés no recuerdan, piensan que no se dan cuenta, pero es
falso. No puedo describir fielmente las cosas, pero sí, sé que sucedieron. No
recuerdo con qué edad escondía mis excrementos bajo las mantas de mi cuna, pero
recuerdo perfectamente como lo hacía, puedo verlo en imágenes.
Si ella venía mal y yo me había cagado, me pegaba una paliza de
muerte. Decía que era una guarra, que eso no se hacía, que tenía que esperar a
que ella me llevara a hacerlo, que tenía que cagar en mi escupidera.
Tengamos en cuenta que a veces, se olvidaba de mí durante todo el día, no
me daba de comer, ni de cenar ni nada. Si tenía visita del amante se iba
de casa y me dejaba sola hasta poco antes de que mi padre llegara del
trabajo.
Mi padre trabajaba doce horas en la fábrica y no venía a casa ni para
comer.
Aquellas escapadas me encantaban, tenía hambre pero mi madre no estaba en
casa, no había peligro, estaba a salvo. Venía contenta y no me pegaba.
Estaba sola todo el día en mi cuna, no me atrevía a bajar, imposible, podía
volver en cualquier momento además no sabía ni cómo hacerlo. No tenía destreza,
era un bebé muy tranquilo. Normal.
Nunca comprendí a mi madre, no sabía bien que es lo que quería, solo que
venía me gritaba, me pegaba y tenía que esperar a que terminara, hasta la
próxima vez. Supongo que ella tenía un objetivo con aquellas palizas,
que pretendía educarme, como se educa a un perro a hacer sus
necesidades fuera de casa, pero yo no era capaz de comprender.
Con el paso de los años entendí sus palabras, sus palizas no.
Tampoco me libraba si hacía las cosas bien, como ella quería. Si había discutido con mi padre o con cualquiera de sus amantes, también me pegaba. A veces me miraba, me gritaba y se dirigía a ellos, pero era yo la que recibía su violencia, con ellos no podía.
Estaba harta de mí, me debía haber muerto al nacer, me iba a matar, no
tenía que haber nacido. En eso estábamos de acuerdo.
Me agarraba por el pelo, me zarandeaba como un guiñapo, me arañaba la
espalda, las piernas, todo lo que no podía esconder. De rodillas en mi cuna
solo podía intentar protegerme haciéndome un ovillo, pero el dolor se apoderaba
de mí y al final era un muñeco de trapo, aún recuerdo el enorme dolor. Mordía
sus labios a la vez que apretaba mis brazos con sus manos clavándome sus
uñas.
¡Qué uñas tenía mi madre, qué bonitas, qué bien cuidadas!
Recuerdo el olor, el silencio de mi habitación, era algo más que abandono,
era el sonido de la espera.
Estaba todo muy denso de muebles. Con una decoración muy recargada. Muchas
figuritas de porcelana con filos dorados, espejos y peines en una cómoda oscura
con mármol blanco.
¡Había tantas cosas bonitas que yo podía ver desde allí!
Un armario marrón muy oscuro me impedía ver por ese lado de la habitación.
La ropa se amontonaba en su interior hecho una gran bola de tela. Mi madre era
muy presumida, pasaba horas probándose ropa. Para ella su imagen era lo más
importante, su maquillaje, su esmalte de uñas, su pelo, todo estaba por encima
de cualquier necesidad de la casa.
Se maquillaba como las actrices de cine de la época, decoloraba su pelo al
máximo eligiendo el tono de tinte más rubio que había en el mercado, esto
contrastaba con el maquillaje tan marcado, los ojos muy oscuros, los labios
excesivamente rojos y los pómulos completamente señalados. No olvidaba cremas y
los maquillajes para quitar las ojeras, todo lo que podía comprar ajustado a
sus gustos, lo tenía ella.
Al otro lado del armario tenía paredes blancas y peladas. Solo me
quedaba un espacio desde el que podía ver el resto de la habitación. Mis padres
dormían allí, compartíamos espacio hasta que llegó mi hermanito.
No había secretos para mí, no existía. No hablaba, no había peligro de que
contara. Por eso, mi madre no se cortaba ni tan siquiera con sus amantes.
Mientras las visitas estaban abajo, concretamente una tía mía, mi madre se
follaba a su marido detrás de la puerta.
No sentían temor ni pudor, nadie podía delatarlos, los miraba, parece que
los estoy viendo desde mi cuna, follando contra la pared.
Ya era muy mayor, con edad para ir al cole y nunca bajé de esa cuna, o así
recuerdo.
No puedo asegurar las cosas, no sé con certeza la edad que tenía, sí que
los barrotes presionaban mi cabeza si quería estirar las piernas, y que aquél
día mi madre hacía cosas con uno de sus amantes, el marido de su
hermana. Cuando fui creciendo fui comprendiendo que era lo que
hacían y que estaba mal.
Además de este, tenía otros, nos gustaba la visita del panadero porque nos
traía dulces duros del día anterior, a mi hermanito y a mí.
Siempre tenía miedo. Y hambre. Solo podía respirar tranquila cuando venían
visitas. Nos visitaba diariamente un tío de mi madre, que le regañaba mucho y
le gritaba por lo mal que me tenía. Recuerdo sus brazos fuertes, como me daba
besos y abrazos, solo él lo hacía, sentía mucha paz en esos momentos, nadie me
podía hacer nada malo con él, me ponía muy contenta cuando venía.
Murió, supongo que de viejo porque el títo era mayor. Recuerdo a mi madre
llorando mucho y de negro, también recuerdo que me pegó por aquello.
No tenía pañal, nunca lo tuve y si fue así no me alcanza hasta
esa edad los recuerdos. Con el tiempo ella quiso enseñarme a hacer mis
necesidades donde debía. Supongo que cuando lo hacía en mi cuna debía limpiarlo
porque dormíamos en el mismo dormitorio y no creo que le gustara compartir ese
peste.
Me sentaba en la escupidera en el patio durante horas, recuerdo que hacía
mucho frio. No se me ocurría jamás moverme de allí, ni llorar, ni protestar,
nada. A veces se le olvidaba y otras todo lo contrario, me sentaba allí y me
obligaba a comer y a cagar rápido. Todo podía durar quince minutos. Ya estaba
entrenada, era capaz de comer y cagar al mismo tiempo, para que no se enfadara.
Mientras ella me gritaba:
- ¡Vamos, bruja, vamos!
Me daba algún golpe o me amenazaba con dármelo y yo rápidamente obedecía.
Al terminar, nuevamente me soltaba en mi cuna y así pasaba mis días allí
sola.
Procuraba dormir mucho.
No sabía caminar, nadie nunca me había puesto. No sabía hablar, nadie me
hablaba. Pero sí que sabía dar la vuelta a mi colchón sin bajarme de la
cuna para que mi madre no se diera cuenta de que me había meado.
No se me ocurriría bajar, no me sostenía en pie y no sabía si sería capaz
de volver antes de que ella me pillara.
¡Qué miedo!
Desde aquel colchón la escuchaba moverse por la casa. Cuando subía las
escaleras temblaba de miedo, más si me había hecho caca o había vomitado,
sacaba las sábanas por el hueco de los barrotes de mi cuna para intentar
librarme de los golpes cuando las viera. Dormía, comía, cagaba... todo aquella
cuna.
Pan duro mojado en agua era mi dieta y algunas vece sobras. Me ponía el
plato sin cubiertos ni nada para que comiera, mientras me decía con mucho
nerviosismo y desprecio:
- ¡Venga, Bruja, come!
Así es como me llamaba mi madre, más adelante cuando fui creciendo y me
hice mujer, cambiaría este apodo por el de Puta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario