viernes, 15 de abril de 2011

HOY ME HIZO OJITOS

Un joven bloguero dijo:

1 comentarios:

jsoerock96 dijo...
mmm estoy deseando ver el siguente... mmm estoy a 10 metros tuyo....

Conocedor de mis secretos y cómplice de mis anhelos. Desde lo más profundo de mi interior físico… desde mis entrañas… también en conexión mental.

Cuando lo abrazo me dice: ¡! Vengaaaaa, quitaaaa !¡  y cuando me mira no lo hace con ojos de niño.... bueno… esta mañana si. Un poco me miró… sonrió y me hizo ojitos.

jueves, 14 de abril de 2011

CINCUENTA Y SIETE DIAS

Le brillaban los ojos mientras me susurraba su historia bajito para que no se enterara el abuelo, a pesar de llevar más de veinte años muerto. Muertos los dos su amor y su marido, ya no había motivos para esconderla, pero bajaba la voz y me hablaba en secreto para que no se ofendiera mi abuelo, que decía andaba aún por allí, a su lado.

En un pueblo de Andalucía, dos niños, siempre juntos, desde pequeños. A la espalda de la casa, las huertas. Tan solo con una pequeña hilera de palos amarrados con pita y piedras para delimitar.

Juegos y árboles frutales compartidos.

El pueblo terminaba suavizando sus colores en las huertas. Tras ellas, los campos de olivos, con algunos claros de cebada, para dar alimento a las bestias. Acequias que serpenteaban la tierra a la vera del río, cuarteándola por las lindes.

Huerta con huerta, dos niños, vecinillos.

Ella era la mayor de los hermanos, por lo que no tenía quien la cuidara. Desde el día de su nacimiento, él siempre pendiente de su Dolores, era su bebe. Solo era mayor por unos años, la distancia suficiente para saber a quién le tocaba cuidar de quién. Nadie podía hacerle nada a su niña, nadie se atrevía a tocarla ni a decirle nada con malas intenciones. Para eso estaba él, que era como su hermano mayor.

Era época de bonanza, no había llegado nuestra guerra. Había jornales para trabajar en muchas fincas. Andalucía, Extremadura, Castilla, no faltaba el trabajo, sin tener que salir muy lejos. Los productos tenían salida gracias a la guerra que se libraba fuera de España, y el trabajo abundaba.

Su padre pasaba largas temporadas fuera de casa para traer unos jornales, y cuando se lo permitía la situación familiar su madre y toda la familia salía junta a trabajar. Familias enteras viajaban en busca del pan, también la de Pedro Manuel.

El nacimiento de Dolores fue muy festejado en la familia, y ellos, aunque no de sangre, se consideraba como de la familia, vecinos de toda la vida.

La rivalidad del hambre no había comenzado, por lo que el nacimiento de un niño era recibido con alegría, no con preocupación.

Era todavía muy niña cuando comenzó la escasez. A pesar de que se hablaba mucho de reforma agraria y de reparto, al final todo quedó en unas pocas tierras arrancadas a los señoritos, que solo llegaron para unos pocos. La escasez de trabajo llevó a las revueltas, que eran reprimidas con gran violencia. El desarraigo de los que debían emigrar dejando casa y familia atrás, hizo aumentar el odio entre hermanos. La situación de crisis empeoraba cada vez más, debilitando la recién nacida república, y finalmente estalla la guerra y con ella más penurias y el hambre.

Por entonces ya los hijos se recibían con más preocupación y rechazo. Las hijas regañaban a sus madres por quedarse embarazadas, porque sabían que la carga era compartida. Sabían que si escaseaba el alimento, esa boca que venía, le quitaría el poco que había.

Él recordaba el nacimiento de Dolores como algo muy alegre. Corría el vino y sacaron la matanza para festejar. Así se lo contaba en las largas tardes que le tocaba quedarse al cuidado de ella, mientras los padres salían a trabajar o a la corta de olivo para conseguir leña para los fogones, a hacer picón para los braseros.
Era tan cariñosa, besucona y sonriente, que se llevaba de calle a todo el mundo.

Desde niños se amaban con ansia, corrían y crecían por las calles de su pueblo. Crecen y siguen creciendo y siguen creciendo, con solo algunos besos y miles de millones de palabras de amor.

Eran aún dos niños cuando todo explotó como se veía venir. Solo quince y diecinueve años. Todos los jóvenes estaban llamados para defender la República, a no ser que decidieran unirse al alzamiento.
Eligió el bando perdedor.

Eran dos niños, demasiado jóvenes para casarse, pero no para la guerra. Matar o que lo maten si, pero no hacer el amor.

Él le dijo, textual tal y como contaba mi abuela:

- Dolores yo te quiero y se que no voy a volver. Al menos una noche quiero que seas mi mujer.

Y así lo hicieron. Se escaparon juntos varios días, y al volver dijeron que se habían casado. Solo me contó eso, pero puedo imaginar lo que pudo ser esa escapada. Con la amenaza inminente de la guerra, con la muerte escondida tras las cortinas se amaron durante días como si se fuera a acabar el mundo… su mundo, en el que vivían desde niños, había terminado. Sabían que eran pocos los que volvían, y si lo hacían era para morir en casa.

Se fue a la guerra. Todos nos imaginamos guerras lejanas, de americanos y orientales en países exóticos, en la selva o en el desierto. Pero esta guerra estaba a tres kilómetros, al otro lado de las huertas, frente al río donde todos se bañaban de niños, antes de elegir uno u otro bando.

Las mujeres del pueblo cocinaban para sus maridos.

Ella siempre dijo que era su mujer.

Todos los días venia al pueblo el parte de bajas, todos los días, había lagrimas en el pueblo. Ella le hacía magdalenas y le escribía cartas. No sabia escribir, se las escribían. Encabezadas con aquello de “espero que a la llegada de esta carta estés bien”, y después lo que quería decir.

Él le hablaba de muchas penurias, de muertos, de hambre y frío. Luego le decía:

- Pero estoy bien Dolores, estoy bien.

Un día, el día cincuenta y siete desde su supuesta boda, estaba mi abuela en el portal de su casa, al fresquito de su siesta. Cuenta ella que sintió dos manos muy frías que le agarraban los pies desnudos, sin zapatillas. Se despertó de pronto y le dijo a su gente:

- Han matao a mi marío.

Dicen que fue así. Y al día siguiente, en el parte de bajas. “Su mario”.

Así lo llamó siempre “mi marío, mi primer marío”.

Fue de luto riguroso tres años. Imagina que viuda con quince años. Con la cara blanca y redonda de una niña, toda de negro, con su pañuelo en la cabeza.

Parece que veo a mi niña vestida para un concierto, solo le falta el pañuelo.

Las viudas han de ser viejecitas, con arrugas y canas. Esta viuda era una niña.

Después, un viudo con hijos la recuperó para hacer una vida. Muchos hijos y vivencias migratorias. Era muy bueno, mi abuelo era muy bueno.

Lo cuidó hasta el día de su muerte, con cariño desmedido, pero jamás pudo olvidar a su amor. No lo besó como lo besaba a él. Nunca añoró tanto sus besos, como lo hizo pensando en los de su primer marido, aquel al que mataron en la guerra, del que no pudo ver ni su cadáver.

Será por eso, que siempre pensó que continuaba disparando en aquel frente, a tres kilómetros, luchando para volver con vida con ella. Será por eso, que mi abuela hablaba de la muerte como un viaje, un paso más, el reencuentro. Nos decía:

- Que este mes también cobro, que paguéis el alquiler, a ver si me van a criticar después de muerta.
Dedicó su vida a sus hijos, y luchó hasta el día de su muerte por defenderlos aunque para eso tuviera que enfrentarse a más de un poderoso.

A su entierro acudieron yonkis, abogados, jueces, trabajadores sociales y madres. El día de su muerte, todos lloraron como niños chicos, todos menos yo. No pude viajar. Me lo impedían mis niños. Cargada como coneja hasta los ojos, no me dejaron viajar. No pude llorarla. No vi su cadáver y aún pienso que sigue en su casa, como ella pensaba que su primer marido estaba en el frente.

Les hablo a mis hijos de la Dolores como si no hubiera muerto. Al principio me decían:

- ¿Cuándo vamos a ir a conocerla?

Dolores, por fin te encontraste con tu amor.

No supimos su nombre hasta hace muy poco. Pudimos llevar su sangre, y no conocíamos su nombre. Hace pocos días, después de muchas llamadas y averiguaciones nos enteramos. Se llamaba Pedro Manuel. Una hermana visitó a mi abuela poco antes de morir. Seguían buscando su cuerpo, no estaba entre los muertos oficiales como pensábamos, era un desaparecido. Le dijo:

- Dolores, mira que si no murió y viene ahora y te busca.

Ella le contesto:

- Está muerto, si no estaríamos juntos.

Va por ti Dolores que siempre estás y estarás, aunque no estés. Pero haz el favor, deja de visitarme que no me das miedo pero todo lo que me cuentas va y se cumple. Malditas herencias las de mi abuela, un reloj de pared de plástico con los filos dorados, y una intuición del quince…




Varios días después de publicado, llegan más datos. Se llamaba Pedro Manuel, una hermana visitó a mi abuela poco antes de morir. Seguían buscando su cuerpo, no estaba entre los muertos oficiales como pensábamos, era un desaparecido. Le dijo:"Dolores, mira que si no murió y viene ahora y te busca". Ella le contesto: "está muerto, si no estarían juntos".

miércoles, 13 de abril de 2011

NO QUEREMOS UNA 110

Solo la queréis para vosotros.

Tetas como balones, que te salen de los sobacos. Mujer Ramba a la que solo le falta la metralleta ta, ta, ta te, ta., te, taaaa.

Las tetas, naturales caen hacia arriba como dice la canción. Me explico: el peso hace que la mama caiga y así nuestros pezones apuntan hacia arriba. El sobrante de piel que nosotras si tenemos  hace que al mínimo roce, al mínimo frio o escalofrio se arrugue nuestra piel y se enpitonen nuestros pezones. A ellas, las siliconadas, no les sobra piel.


Esos pezones mirando al frente, insensibles, alineados, cosidos, mutilados. ¡Noooo!

Esos pechos redondos, no con forma de pera, que es lo normal ¡no!

Con forma de yema de huevo de avestruz.

Respeto para mis pezones, que han dao de mamar a mis hijos.

Una foto preciosa, una chica insinuante y dice:

- Solo te falta una talla más de pecho.
- Y a ti unos centímetros más de pene coño, digo yo, ¡PONTE UN ALARGADOR!

Alargadores para todos de fácil adquisición. Tantos como silicona para nosotras.

Con todos mis respetos a las que deciden por si mismas, a esas, chapó.Como un tatuaje, como un corte de pelo, para gustarse a si mismas.Pero a las que reciben por su aniversario un implante de pecho, les diré:

- Más respeto para ti, nena, tienes que pedir.

Si te hace ese regalo y eres capaz de ver sus intenciones, no le correspondas con un alargador de pene, nena no. Pene nuevo para la nena.

Cirujano, cirujano  ¡Eh! ¡Agárramelas con las manos! Y la silicona, te la metes por el ano. Ah no, que no le quedan manos.

Yo te ayudo.

martes, 12 de abril de 2011

FRASES DE NIÑOS NO, PENSAMIENTOS.

http://www.youtube.com/watch?v=wsBon3DTwIY&feature=aso

Esta vez me engañaste. Pero no cuando me dices:

- “! No te saques los mocos ¡ ¡! Marrano!!,
- “¿y tú? cuando vas en el coche… ¿crees que no te veo?

Hay un cristal de agua donde se reflejan todas tus guarreridas. Ese cristal está por todas partes.

En casa, veo cosas que no olvido. No comprendo porque son nuevas… estoy en blanco, pero con el paso del tiempo, aprendo y vivo y comprendo. Voy atando cabos y visiono de nuevo todo lo que mi retina retiene y todo lo que tu hiciste a mis ojos de tonto en blanco ¿tonto?

No, joven si. Ahora, a mis treintitantos sigo en blanco en muchas cosas, sigo atando cabos, sigo comprendiendo el comentario que escuché con dos años, tres, cuatr...

Alucino con los niños y niñas que conozco, con todos. También con el de este video. Son autoridad para mi. Los que verdaderamente siempre llevan razón cuando dicen ¿por qué? Nunca le digo:  porque si. Y si no comprenden del todo, les digo siempre:

“YA ATARÁS CABOS, NO TE PREOCUPES, YA ATARÁS CABOS”

Se darle la razón aún con cosas subrealistas, como cuando quieren hacer una nave espacial con goma espuma y un “adulto razonable” les dice: no se puede.

Yo les digo: “ si,  si se puede…nos montaremos juntos, pero no va a volar ¿sabes? solo volará en nuestra imaginación. Hagamos juntos una nave espacial con gomaespuma… ponte, coje de aquí si, jajja, nooo ese color noooo, que nos confundirán con un ovni. Nooo, que nos dispararán desde la tierra, como el juego de los marcianitos.... “

Por qué no cantar en un aula llena de alumnos ¿cantar es malo? Ella cantaba, tutorías enteras para hablar de eso, yo canto, ella canta ¡que le va a hacer! lleva mi sangre, su genética le delata. Me dice:

          "¿Porqué, mamá, porqué es malo cantar? Si cantar no es malo."
           “Eso digo yo, llevas razón tu canta. Aunque sea en tu pensamiento. Yo te escucharé viendo tu cara,
            nooo esa no… la de la cabra tiene tacossss, jajajaja”

No hagas callar a un niño porque cante, aunque sea de fondo, aunque sea bajito, déjalo, hazte el loco, haz como si no lo escucharas y sonrieeee, que está cantando… no es malo.

No hagas cosas como si no está… está y atento, como las cámaras de Gran Hermano, por todas partes está. Vigilante y tomando nota, para atar cabos algún día. 

Ese día, avergonzado, le dirás:  “llevas razón… me saco los mocos en el coche y me ven todos mis vecinos conductores”

No temo ese día, el día que mis niños propios o prestados, aten cabos. Jamás temeré a sus cabos sueltos, no doy puntá sin hilo. Me anticipo. Se lo cuento to a ellos, nunca los engañaré… nunca los engañé. Yo no.

PD: No te digo na, donde se ha metío la lengua, Pabloooo  pasa de las frases de niñosss… pensamientos, haz un libro de pensamientoooosssss, se les puede leer, si sabes .... ¿sabes ?, yo se.

!! LENGUAAA, NOOOOO, AMIGA EN EL HORMIGUEROOO DE CUATROOO NOOOO !!
Trancas y Barrancas, Barrancas? jajaja

UNA FRASE DE NIÑO, EL QUE DE MAYOR QUIERE SER GITANO, PARA ANDAR DESCALZO.
En un paso de peatones, esperando el verde… se mete las manos en los bolsillos del chandal, muy juntas, en su paquetillo. Me mira, señala el paquete con un golpe seco de cabeza, me mira de nuevo y dice:

¡! NO CREES QUE TENGO LOS HUEVOS MUY GORDOS, YA MAMA.!¡




lunes, 11 de abril de 2011

NO SALÍ DE AQUÍ, DE MI TORRE DE MARFIL


Pero la torre se convirtió en castillo, las puertas y ventanas se abrieron, y llegó la luz, la libertad, la responsabilidad unilateral de sacar esta familia a flote. En mi barco. Se fue.

Por mi culpa, gracias a mi.

NO SALGAS ESTA NOCHE

ÉL dijo (1) (11:44):
un beso,
dos,
tres…
los que sean
LENGUA dijo (13:44):
infinitosss
es en el cementerio viejo
hoy dejé preparados a los niños
y cogí mi moto
la cargue de gasolina
y até mi primer cabo suelto
llegué hasta la cruz
LENGUA dijo (13:45):
no te cuento más, porque el resto
está en mi relato de hoy
es para ti.
Si…
ya me nació escribirte
a ti
espero que no sea un mal presagio
y no te ralles, o me dejes después
por miedo
LENGUA dijo (13:46):
por ... no se escusas
no me borrarás tú?
no?
si no, no lo publico
di
no me gusta pedirlo, pero quiero que no salgas esta noche.
Quédate conmigo
toda la noche,
tengo algo que contarte
importante.
LENGUA dijo (13:47):
ahora
el requiem funcionó
aunque la letra no era pensando en mi,
si no en unos amigos que presenciaban el concierto.
Muy enamorados esos dos
a pesar del tiempo
y los años…
El está enfermo de cáncer
va por él
LENGUA dijo (13:48):
Espero que luche y lo supere
su hijo, tocaba el requiem para su padre.
Lo se,,,
LENGUA dijo (13:49):
qué hincha de llorar me pegué
qué lastima
de pareja…
qué pena, cuanto amor perdido.
Bueno…
Piénsalo…
te ofrezco una noche de ... no se…
LENGUA dijo (13:50):
ahhh, y me fume un cigarro hoy en mi popa
LENGUA dijo (13:51):
Se está largando, se que soy cruel, pero por fin…
no puedo perder mas peso,
he de recuperarme.
Por fin
se va.
LENGUA dijo (13:53):
ahhh
para hacer más interesante
tu encierro hoy:
me pasó algo con la moto
que me hizo comprender
que no podemos guardar secretos…
casi me pegan de lleno
en una rotonda.
Yo estaba dentro
LENGUA dijo (13:54):
pero, una tía, con sus gafas fashion
no me ha visto.
Si me vieras
gritándole
para que parara…
ha dado el coche en mi pierna
pero fui rápida.
Pensé:
si me pasa algo,
pensará que lo abandoné,
qué mil cosas malas ví en él
y no es cierto
por eso hoy
LENGUA dijo (13:55):
te voy a contar todo de mi.
Si te quedas toda la noche
jajaja
si?
pero tendrás que ser el guardián de mi secreto.
¿Puedo confiar en ti?
¿Si?
LENGUA dijo (14:00):
Sabes,
encima la tía
se pone estirailla
y le digo, muy educadamente:
lo que tienes que hacer es pedir disculpas,
y me hace un gesto obsceno.
Si me vieras…
LENGUA dijo (14:01):
gritando, a todo volumen
gilipoooollllasssss, pide disculpassssss
gilipoooollasss,
y en todos los semáforos, la loca al lao:
te ruego, en serio que pidas disculpas
las merezco…
Yo estaba en el interior de la rotonda
y además podías haberme hecho mucho daño.
Siguiente semáforo
LENGUA dijo (14:02):
Perdona, la vida te va a ir muy mal con esa actitud,
pide disculpas,
apretando los dientes.
Ha subido su ventanilla y se ha quedao tan pancha.
¡Que susto pasé!
¡que susto pasó ella después!
con mis gafas de espejo
pa los mosquitos en carretera
mi casco
y mi mala leche
que miedo doy. más que la muerte…
   jajaaja
ostras
to esto, lo meto
jajajaja

domingo, 10 de abril de 2011

¿ TAJUNTAS ?


Cargo de gasolina mi moto y de ilusión mi alma. Todos los planes de venganza promiscua se truncaron.

Nunca jamás llevaré cuernos.  ¡Jamás!

No me quedaré con el primero que llegue a quitarme la virginidad después del divorcio. 

Ni la pido ni la doy, esa es la fórmula exacta.

Pero aparece alguien que ve barcos donde otros solo ven cabañas, que se clava de golpe, en seco.

- ¿ Hablamos ? 
- ¿ Si quieres ?

No, no quería esto. Pero en solo dos días se metió en mi seso, en mi sexo no, aún no, pero lo hará pronto.

Hoy fui a mi barco. Cargada contigo, en mi pensamiento. 

En la cruz lloré, pero no por lo perdido, por lo recuperado. 

Recupero mi vida, mi ciudad a mis pies, mi ilusión.

- Estoy ilusionado, no temas, es solo .. si, si, bla bla bla, rollo rolloo. Te quiero para mi. Eres mia.

- Soy, soy tuya, lo soy.

Y volverán los sucios a ensuciar algo tan limpio. Y vendrán los listos a decir que te conocía y pensarán que fuiste tú la causa de mi desamor, de mi desprecio.

Él me aprecia, me estima, me valora, lo valoro más que a mí. Él es, es mi hombre ya. Mi niño. Yo soy su chica. Perduraremos en el tiempo lo sé. Tendremos problemas, lo sé. 

Deseos a los que tendremos que renunciar. Lo sé.

Yo a mi ansiada promiscuidad y tú a tu descendencia, o no. Dijiste que serías padre solo si hace falta. Cuenta con la tita Lengua. Soy buena madre creo, pero mejor tita si me dejan.

Perduraremos aunque emulemos a los inmortales, en la escena en que ella, viejecita, moribunda, no entiende como él sigue tan joven. 

Bajo a tu edad, a tus dos añitos y en la guarde, te pido salir hoy. 

Ese bebé que arquea la ceja con cara de pervertido, me ha conquistado. Ya no quiero ser tu amante, no, no escondidos, no, no me esconderé. 

Nunca oculté nada, siempre fui transparente y así me fue. Que siga yéndome así, no me importa, pero no seré opaca, no puedo, igual que no puedo tragar,  me obligo pero escupo el último bocado, no puedo perder más peso.

No puedo dejar de fumar, no puedo dormir, no puedo trabajar, no puedo pensar, no puedo dejar de pensar.

Tengo miedo de perderme en el abismo de la locura, como mi gente. Ansío un abrazo, de cojín no, un abrazo de verdad, necesito abrazarte, necesito besarte. Me sorprendo besando mi mano sola pensando en ti.

Menos mal que te tengo a ti, mi igual, mi gemela.


- ¿Cómo encontraste mi blog? Dime, piensa. 

Te pido hoy “de salir” ¿teajuntas?

PD: creo que me enamoré de ti en un rato, en un relato.


Él dijo (1): Si, si que majunto.

LVM

sábado, 9 de abril de 2011

DALES EL DESCANSO ETERNO, SEÑOR

Como han crecido… en número, en edad y en madurez musical.

Ella escucha atentamente con dolor el  réquiem de su amor, lo peor lo toca su hijo, el que creció.

Siempre sonreía y ahora, su cara está relajada, seria.

Refleja el cansancio de su agonía. Si, no quiere que se largue después del Réquiem, pero lo desea por él, para que no sufra.

Al escuchar la música y conocer la letra, me percato de que es un joven músico que se está muriendo, como murieron tantos… tan jóvenes. Es un valor añadido a una carrera musical, el morir joven. Hoy y hace más de doscientos años, lo mismo.


Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (1756–1791)

Fragmentos de la letra de la Misa de Réquiem en re menor de
Dales el descanso eterno, Señor, y que la luz perpetua los ilumine.
Atiende mi oración, todos los cuerpos van a tí.
Día de ira aquel día en que los siglos serán reducidos a cenizas...
Cuánto terror habrá en el futuro cuando venga el Juez
a exigirnos cuentas, rigurosamente!
La trompeta, esparciendo un asombroso sonido
por los sepulcros de las regiones reunirá a todos ante el trono.
La naturaleza y la muerte se asombrarán
cuando resuciten las criaturas para responder ante el Juez.
Y por aquel profético libro en que todo está contenido
el mundo será juzgado.
El Juez, pues, cuando se siente todo lo oculto saldrá a la luz,
nada quedará impune.
¿Qué podré decir yo, desdichado?
¿A qué abogado invocaré, cuando ni los justos están seguros?
¡Sálvame, fuente de piedad!
Buscándome, te sentaste cansado, tanto trabajo no sea vano.
Juez que castigas justamente, otórgame el perdón antes del Día del Juicio.
Gimo, como un reo, el pecado enrojece mi rostro; perdona, Dios, a quien te implora.
Tú que absolviste a María y perdonaste al ladrón, también a mí me has dado esperanza.
Mis ruegos no lo merecen, pero tú, bueno como eres, haz benignamente
que no sea yo quemado en el fuego perenne.
Dame un lugar entre las ovejas y separándome de los cabritos, colócame a tu derecha.
Rechazados ya los malditos, y entregados a las crueles llamas, llámame con los benditos.
Suplicante y humilde te ruego, con el corazón casi hecho ceniza, apiádate de mi última hora.
Libera a las almas de todos los fieles difuntos, de las penas del infierno y de las profundidades del lago.
Líbralas de la boca del león, que el abismo no las absorba, ni caigan en las tinieblas.

Súplicas y alabanzas, Señor, te ofrecemos en sacrificio.
Acéptalas en nombre de las almas en cuya memoria hoy las hacemos.
Hazlas pasar, Señor, de la muerte a la vida.
Santo, santo, santo es el Señor Dios de los Ejércitos.
Llenos están los cielos y la tierra de su gloria.
Hosanna en las alturas
La luz eterna brille para ellos, Señor.
Descanso eterno dales, Señor,
y que la luz perpetua los ilumine.


No fuimos los primeros en escribir vomitando ¿ves?
Uyyy qué osadía compararme con Mozart… yo no quiero morir tan joven…

jueves, 7 de abril de 2011

ELLA ERA DIOS, Y NO ERA NADIE

Perderé el empleo, no me importa. Me robará esta mujer caprichosa, que se empeña en todo lo que yo le digo no. Si, recórtame la perilla. También, las puntas de mi pelo, también. ¡! Que más quieres mujer ¡!

Quiere que cante para ella, que pierda mi tristeza, y yo le cuento, que es imposible, que sigo enamorado de otra. 

" No puedes condenarte a la soledad, porque una mujer te hizo daño. Recupérala o entiérrala" -me dijo.

Ya viene, por fin. Ella se acerca por su espalda, introduce un papel en  el bolsillo de su pantalón, el trasero. Despacio, como si fuera la primera y la última vez que lo tocaría, como si fuera, su bienvenida y su despedida a la vez. Y se aleja.

Nervioso, lo abre, con ansias, ha conseguido sacarlo de sus casillas, necesita una ducha, el momento fresa lo puso demasiado mal. Abre el papel, excitado lo mira, no puede leer, está nervioso.

 “ Búscala “

Búscame en los brazos de otra, hay muchas sirenas en el mundo, no soy única. Muchas mujeres especiales te esperan, gitano.

¡! Búscala ¡!   ¡! Sígueme ¡!  ¡! Búscame  ¡! 

Nunca lo sabrás. Que pondrá ese papel. Ningún un relato está completo hasta que se hace realidad.

El año que viene, bailaré en tu tierra, escondida entre la gente. Búscame, Sígueme, o me plantaré en tu trabajo. Sabes que lo haré.

Un año después....

Nunca jamás volvió a verla, en realidad nunca la vio. Todo fue un sueño, un relato.

Una noche, al terminar su concierto, una nota entra bajo la puerta de su camerino.

“ Lo conseguiste amm, tu solo, como querías”

Sale corriendo a su encuentro, y la descubre de espaldas, sabe que es ella, aunque nunca la vio, solo la vio con los ojos de sus letras. Intenta alcanzarla pero la gente no lo deja, lo frena, lo abraza, sus admiradores le hablan, todos a la vez, no escucha a nadie, no ve a nadie, solo escucha aquella canción, mientras ve como de nuevo se aleja.

Solo aquella boca comiendo fresas, le hizo despertar de su soledad. No podía imaginar una noche con ella, su corazón se aceleraba tanto que dolía.

Siempre la llevará en sus pensamientos, es un gran pensador. Todos sus hijos se engendraron pensando en ella. Toda su vida girará a su alrededor. Le preguntará a diario, que ropa ponerse, como quedó esta canción, ¿  cambio algo ?¿ no te gusta ?

            “ Hablas solo papi “ le dice su niña. – “¿ hablas con Dios ? “.

Es creyente, de los de verdad, solo con Dios, podía conseguirlo. Más desde que lo conoce, personalmente.

            “Si hija, hablo con él, con ella. Dios no tiene género, Dios es to y no es na. Nosotros somos Dios también, preciosa. “

Ella, era Dios y no era nadie.

miércoles, 6 de abril de 2011

amm

Caminando con paso decidido entra en el Centro Comercial…

Planta, tacón, planta, tacón ....  suena su música en su cabeza.

Mueve su cuerpo a ritmo. Contonea sus caderas, flamenca como su música.

Es alta, pero además le gusta alzarse tacón del nueve flamenco  y caminar con la pierna estirada, planta, tacón...  despacio, en equilibrio… planta... tacón, tacón, tacón, lo busca.

No, aquí no está. Continúa. Planta, tacón...

Sin despegar el tacón del suelo golpea con la planta varias veces.

No es él, continúa.

Aparece en la boca de su pasillo, sin previo aviso, planta, tacón, tacón, tacón... tacón.

Ajeno, continúa con su trabajo. Tacón, tacón... no la escucha, no la ve mirarle. Un leve movimiento al estante de la izquierda, su imagen penetra en su retina décimas de segundo, pero su cerebro no es capaz de asimilar.

Tacón, tacón, tacón,  él escucha el sonido de su tacón, pero…

Su cerebro vuelve a descartar, no es importante y continúa trabajando. Camina un poco más, más cerca, más… 

Hasta que le habla:

            - Señor, Don reponedor- él vuelve la mirada-¿puede usted ayudarme, por favor?

Sus ojos se encuentran por primera vez.

Ahí está, esa mirada de sorpresa gitana, es específica de su raza, nosotros tenemos otras miradas para sorprendernos. Seguido mira a los lados, nadie más en el pasillo, se asusta, están las cámaras de seguridad, ella pasa tras de él, muy cerca, muy despacio, a su espalda, cerca de su cuello, puede olerlo… 

Él puede sentirla y sus piernas, tiemblan.

Nunca podía imaginar que esta mujer, que amenazó con hacerlo hace un año, en una conversación, ejecute sus intenciones tal y como le describió.

-¿Puede ayudarme, con este champú?

¡Qué cara, qué mala !

Recuerda aquel día que se enfadó y amenazó con coger un bote de champú y apretarlo para vengarse de él, para que se escurrieran las viejas y que se liara un lío gordo.

Con el bote entre sus manos, le apunta, con cara traviesa. Lo mira, arquea las cejas y hace el gesto de apretar. Él sonríe suplicante, asustado y vocaliza, pero si volumen, como hablaban de forma habitual, para no despertar a los padres que dormían.

- No, ¿que haces? No 

Movía los ojos a los lados, buscando testigos. Ella sonríe mucho, nerviosa, no tiene nada que perder, lo está robando.

Pasa por su espalda de nuevo, lo roza despacio, contoneándose flamenca. ¡ Está tan cerca! El carro no deja espacio ¿o si? y al pasar por su lado, un suspiro fuerte en su cuello. Él lleva el pelo recogido, está trabajando.

Siente la calidez de su aire, imagina como sería su boca. Ella continúa su camino de espaldas. La mira, ¡que espalda! ¡menudo final!.

Recuerda aquel día que le contó entre risas (nada sensual ni sexual, lo contaba como un descubrimiento de una niña chica) que había aprendido a mover cada glúteo de forma independiente. Como los tíos cachas de gimnasio mueven el pecho... espera… ¿qué hace? Se para al final del pasillo. Lo está haciendo… nunca lo vio, solo imaginó.

¡Menudo bicho de mujer! nadie lo aprecia pero su pantalón elástico deja ver perfectamente el guiño de su trasero.

Desaparece “¿donde está? miedo me da”… La espera, no vuelve. No puede reprimir su curiosidad. Sale del pasillo en la dirección que tomó y a la vuelta topa de frente con ella. Lo esperaba.

¿Por qué esa cara de sorpresa gitano? ¿no leíste que ocurriría esto? Ah…  pero del escrito al hecho, va un trecho. ..

Sabes que te asustaré, sabes que sucumbirás a la tentación de buscarme… pero no sabes como ni cuando me encontrarás.


Sus cuerpos de frente, muy cerca, en el tropiezo. Sus caras se relajan, su respiración… se encuentra, se vuelve lenta, difícil… Cerca, muy cerca.

Podría hacer como dijo, acusarlo de querer propasarse. A quien creerían  ¿a una señora elegante, seria,  o a un simple reponedor joven e impulsivo?  ¿Una mujer respetable o un gitano espabilao?

“¿Cómo? ¿Qué no se puede comer en el Centro Comercial? Mira.”

Alarga la mano con mirada amenazante, retadora. Está junto a la estantería de las fresas.

“Cuando a mi me apetece algo, a ver quién es el guapo que me regaña. Quién me lo impide… “

Fresa en mano, se la acerca a la boca sin dejar de mirarlo. Despacio, la muerde un poco. El jugo salta, está muy madura. Colorea sus labios, su lengua… el interior de su boca….No le gustan las fresas, pero esta se la comería a pachas.

Una fresa mordida es sensual. Su interior es sexual, nadie se fija en esos detalles, muerde una fresa y mírala. Un plátano noooo, es ordinario comerse un plátano, de hecho todos lo hacemos avergonzados si nos miran. Un plátano recuerda... eso, lo que nos recuerda a todos; una fresa, recuerda siempre una boca, una boca roja, jugosa, húmeda. Mmmmmm ¡como me gustan las fresas y las naranjas con azucar!

El jugo cae por sus labios. Lo atrapa con su lengua, rápido, para que no caiga del todo y la manche. Ayuda con un dedo que relame también.

Uffffff, ¿soplas? estás muy excitado ¿ya? solo me comí una fresa…
¿ya tienes problemas con tu pantalón? ¿que pasará cuando te baile?...

Voltea y se va. Él la mira de lejos, de cerca, vuelve, se va…

¡Dios! esta mujer coquetea con otros compañeros. Consulta también en el pasillo de los colocaos mientras lo mira de reojo, a lo lejos, sonríe pendiente de él. Vuelve…

En tu relato, aquella noche, me ponías un papel en mi bolsillo del pantalón, decía: “sígueme” y me robabas del centro, no se bien donde, ni como terminó.

¡Vuelve a meter el papel en mi bolsillo!  ¡Vuelveeeeeee !

C O N T I N U A R Á ......



martes, 5 de abril de 2011

MI GUERRILLERO


¿Cometes un error grave y llamas a tu mayor responsable? ¿Al jefe más jefe?

No fue así, llame a un ¿amigo? no se…

Desde que lo conocí en aquel curso, reconocí en él a un igual. A alguien que pensaba diferente. Como yo. Contradicho siempre por muchos, pero con la razón de su lado.

¿Cuantas veces te tomaron por loco? ¿cuantas hicieron oídos sordos y te dejaron hablar, sabiendo que daba igual lo que dijeras?

Los de la subespecie de la mediocridad, tienen que callar bocas brillantes y pensamientos voladores.

Tú también intentas modificar el mundo que te rodea… en tu gran círculo.

Un guerrero es aquel que establece un círculo a su alrededor para protegerse.

Un gran guerrero, establece el círculo más grande… encuadra a su familia.

Un guerrero de alto rango, establece un círculo mayor, con sus amigos y vecinos.

Tú, mi guerrillero, estableciste un círculo que no alcanzas con la vista y donde nos incluimos tantos y tantas que no podrás conocernos a todos y a todas.

Ese guerrillero, es alguien que guía… que brilla para alumbrar, no para fortalecer su propio ego. 

Es un ser humano especial, distinto, diferente, con entrañas… entrañable.

¡¡ Hay que echarle tripas para estar tan cerca y soportar el olor a podredumbre !!

Tengo esperanzas gracias a ti. Solo por ti…

Siempre dije que no me puede decepcionar nadie, porque ya nada espero de nadie.

Se que tú nunca me decepcionarás, a pesar de que espero de ti, el cambio. Y si algo no se puede hacer, es porque es imposible, si no… lo harías, lo se.

Una vez me despedí de muchos amigos, algunos de mi subespecie, de la nuestra.

Me regalaron esta canción, la llevo conmigo desde entonces, he dormido a mis hijos en mis brazos bailando con ella.

Soy egoísta, solo la compartiré contigo. Para los dos. Va por ti, para ti.

Parto en dos este pan de pueblo, mitad y mitad. Cámbiale el género.

No estarás solo.

http://www.youtube.com/watch?v=RSp_IFH6W2o