miércoles, 31 de octubre de 2012

ÁNIMOS PARA LA LENGUA

LECTORERO: COMO VAN TUS CREACIONES
REAR ES CREAR SIN -C-
LENGUA: na no escribo
LECTORERO: SOÑAR ES OTRA COSA QUE REQUIERE DORMIR CON LOS OJOS ABIERTOS
¿ TE FALTA INSPIRACION? DEJATE LLEVAR, EXPRESAZ ELINTERIOR, CABREATE, CONTESTA, DILAPIDA ALOS MALVADOS, VUELA EN TU ESCOBAM CANTALE A TUS MARAVILLOSOS HIJOS, OKLVIDA POR UN MINUTO LO QUE DEBES, MIMAME A DIUSTANCIA, COMO YO RESPETO Y QUIERO A MIS AMIGOS... DIME ADIOS MI LENGUA, SIGUE, SIGUE VIVIENDO. UN ABRAZO PARA JAEN Y PARA TI
BUENAS NOCHES Y DISCULAS SI TE HE INVITADO A TATARME!! JEEEE
ESO DE DISCULAS Y TATARME ME HA SALIDO DE COJONE!!!
QUE HE HECHO YO PARA NO MERECER TU AGUIJN DE MEDIA DESPEDIDA?? QUÉ MAL HICE YO PLEBEYA?? FIZO EST Y NO ME ARREPIENTO DE MIS LLOROS EN NADA DISTANTE DESPEDIDA... AU REVOIR
Hoy
00:05
LENGUA: heeee, que estaba hablando por teléfonoooo
que estoy aquíiiiiiiii
que te pasa a ti?
me encanta tu mensajeeee
jajajaja

jueves, 25 de octubre de 2012

¡ESPÉRATE!



Espérate que te bese, no corras. Déjame que te aplaste las vértebras, ¿si?
Se que estás preparado. Mucho tiempo esperando. No, espérate que te busque y encuentre. No se donde buscar a ciencia cierta, no hay mapa que describa tus deseos.

¿Dónde encontraré lo que busco? Espérate un momento que te mire. Deja que acerque tus manos a mi pecho. No me toques que tengo fría esa parte de mi cuerpo. Espera que me coma tus impurezas, que desnude tus huesos de carne, que rellene tus huecos.

¿Estás nervioso? Espérate que te aprenda a ser paciente. Espérate que te desespere. ¿Impaciente? Te aguantas o empiezas solo sin mí. Cómete tu nervio por tenerme.

Esta noche te esperas, mírame los labios, los que muevo despacio, busca mi húmeda lengua. Mira como te recorre, te guste o no. ¿Qué? ¿Qué quieres? ¿Cambio de treinta?

Espérate que sienta que me necesitas. Que respirar pasa a segundo plano, que alimentarte no es necesario. Prescinde de mí y mírame jugar contigo.

Soy gusana en tu cuerpo buscando tus debilidades.

Aún no se cual es tu zona mortalmente sensual. La que te hace enloquecer si toco.

Espérate que se duerman los niños, espérate que se termine el trabajo, espérate que mueras por mí de tanto esperar.

Ssssssssss caya. Si, la puse con y griega, ¿y? ¿Qué pasa? sssssssss ¡caya! o te mato.

¡Qué no te muevas te dije, que yo mando!

Esto no es necesario, prescinde de mí y mírame solo. Olvídame si no te gusta lo que ves, o guarda silencio y acepta lo que te tocó vivir.

Ahora que me tienes, lárgate por donde viniste si te atreves, olvida mis adentros, mis humedades, mi sabor, mis movimientos. Que mi lengua no juegue más con la tuya si no tenemos tiempo. Que se paren nuestros putos mundos y nos dejen follar a gusto.

Que mi sexo no se te ofrezca más húmedo y calentito.

Que no te acuerdes de nada cuando despiertes, que pienses que todo fue un mal sueño y que gracias a Dios bajaste aquella noche la cuesta de mi casa para no volver.

¿No has despertado aún? ahora que, ¿qué quieres? ¡PÍDEMELO!

Lo haremos a mi modo, desesperante y cansino, sin temor a que despierten los niños.

Recogeré flores por el campo mientras miras mis caderas, como se ensanchan al agacharse, como te atrapa el deseo de pincharme, sin avisarme, a primera vista.

No espera,¿tienes prisa?

Háblame hasta que no te escuche. Imagíname flotando en el agua, corriendo de tí por un huerto, subida a un árbol para huirte. Quieta, muy quieta, escondida en tu armario.

Descúbreme mirándote, provocándote enfados, sacándote los colores, temiéndome en público.

Me cachearás por ponerte mil trampas antes de hacerte conmigo, antes de hacerme tuya.

¿Cuándo? Mañana será otro día.

miércoles, 24 de octubre de 2012

ESTE SI ES MI COCHE


¿Qué pasa cuando bailo flamenco sin talento? Que tropiezo y me caigo, pero soy feliz.

¿Qué ocurre cuando me monto en un coche verde fosforito? Que soy feliz igualmente.

Es mi primer coche. Los otros cinco solo los pagué y me llevaron, pero no eran míos.

Voy a hacerle a mi coche un volante de croché naranja fosforito para que no desentone, y una funda para su palanca de cambios, de igual color.

Ya le hablo. Hacemos rutas imaginarias sin salir de la cochera. Me gusta mirar por su luna delantera, saludar desde allí a los viandantes, pegar mi nariz a su volante.

Me mira, me entiende, me sonríe y me pide que lo monte.

 ¡Nena, pon tu coño moreno con canas sobre mí, que te llevo!

Para mi que a pesar de sus colores, es un chico, noto su virilidad. Mi moto es una nena.

Supongo que no le sentará muy bien que lo vista de chica, que le ponga atrapa sueños de Chone y fundas de croché, pero seguro que me perdonará todo cuando lo trate con cariño, como a todo lo que me rodea.

Mi casa, mi barco, mi moto… todos tienen vida. No valen nada, nunca los vendería, a pesar de que lo diga a diario. Igual que digo a diario que voy a ahorcar a esta puñetera perra que se mea en la casa. Pero luego, cuando me mira escondida detrás del sofá, saca los ojillos y esconde la nariz, solo puedo quitarle las lagañas y hacerle unas cuantas putaditas para por lo menos, quedarme a gusto.

Hay una planta en mi casa que se me resiste, se revela a su modo. Me rompió el ordenador la primera noche que la ocupé después de mi huída. Anoche noté que comenzaba a aceptarme. Ya encuentro bragas en sus cajones. En el fondo piensa que no tiene la culpa de que la odie, que merece un trato igual al resto de la casa.

Nena, perdóname que ya estoy contigo, ya te cuido. Arreglaré tu persiana, decoraré tus paredes, me verás bailar en tus espacios y fumar en tus balcones. Viviremos juntas de nuevo hasta el día en que seas mía. Ese día, cuando el banco se retire, te dejaré para siempre. Serán mis hijos los que te mimen.

¡Ah! Una cosa, mi casa, es una chica. Somos mayoría de chicas en casa, perra incluida. Mi terraza es una chica y abajo la chimenea, chica también.

Pasó mucho tiempo sintiéndose fea, como yo. Cargada de viejos utensilios que la hacían entristecer. Ahora comienza a volver a la vida, de una forma increíblemente extraordinaria. Encima con su chico dentro, aunque sea verde fosforito.

¡NENA, QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE!

¿Eh? ¿Qué es eso? Sobrevuela mi casa una nave de goma espuma, no se si querrá bombardearnos o viene en son de paz. ¿Será chico o chica? Y por la cuesta sube caminando un teatro callejero. ¡Ah! Noooo, tuyo, tuyo, tuyo y tú lo guardas, que a mi seguro que me habla.






martes, 23 de octubre de 2012

MALPIENSO

¡Cómo me gustaría estar desnuda de daños!
borrar la lista de maldades que puntéo a diario. 

Creer que no me llamas porque estás trabajando
olvidarme de lo que otros me engañaron.

Siempre malpienso, tal vez no acierto,
busco entre tus costuras defectos.

viernes, 19 de octubre de 2012

ROMANCE IMAGINARIO

  • Siento penas y pucheros, 
    donde no se cuecen ni habas, 
    donde nadie puede ni entrar 
    sin las correctas palabras.

    Hoy necesito escribirte
    no tengo ni word ni tiempo
    esperando con la puerta

    a capela y en directo. 

    Hoy estoy feliz y triste, 
    voy sola y acompañada,
    no me corrigen faltas, 
    hoy me falta tu llamada.


    Pensaba comerte vivo
    masajearte la espalda
    yo soñaba hablar contigo 
    esta nuestra madrugada.

    Como siempre pienso y yerro
    cosas que no sirven de nada 
    viviendo mil aventuras
    que tan solo imaginaba.

lunes, 15 de octubre de 2012

QUERER CON MODERACIÓN

Reconozco que cuando quiero, quiero mucho y no se me controlar.

Me aprieto e intento querer sin ansias, pero no puedo.

Aviso, si te quiero, te cuido.

Cargo de adornos mi amor. Te peino y te pongo lacitos en el pelo como un perrito pequinés, para que no te caiga el flequillo en la cara. Te pongo cremitas. Te  visto de azul, con tu camisita y tu canesú.  Doy masajitos. Doy besos y abrazos, quizás en exceso. Te llamo mientras duermes,  te saco de la ducha y no te dejo comer tranquilo.

Si no te gusta mi forma de amar, no me pidas moderación. Solo tienes que dejar que me acostumbre a tu ausencia poco a poco. Encogeré mis hombros y se quedarán sin fuerzas mis brazos. Se cerrarán mis párpados y dormiré para olvidar.  Me pongo mustia despacio, tardo en conseguirlo, pero al final dejo de molestar. Desaparezco.

Palméame en el culo lo que quieres es que no te falten mis caricias, que no se aflojen mis ganas de jugar contigo. No dejes que me apague. No permitas que me acostumbre a no amarte poderosamente, porque si lo hago así no lo hago. No se amar de otra manera.

Así soy en eso y en todo lo que hago, o participo con fuerza obsesiva, o me voy.

Llámame infantil o loca. Tengo asumida esta parte de mi personalidad, como defecto o virtud que no puedo cambiar a estas alturas.

No se fingir lo que no soy.

sábado, 13 de octubre de 2012

MI TERRAZA


Al sol de invierno caliento mis sesos
tumbada pensando, ya voy y vengo
desde aquí miro al vecino y espero,
que sigan rulando mis pensamientos
los que tengo ahora son todos buenos.

Me cogen por sorpresa, miran dentro
¡qué buena estás nena!, ahora que te veo
mira que te vi mal hace algún tiempo
cuando la rabia andaba hurgando lento
pudriendo sin descanso tu cerebro.

Que no te miren, que sentirán celos
envidias de los malos que perdieron
que tu casa los arrastre al infierno
te doy mi abrigo, esta noche no duermo
pintando para ti, un bonito sueño.

¿Quién habla, eres tú o mi pensamiento?
Soy un espejismo, te toco el pelo.

LVM

jueves, 11 de octubre de 2012

ABSURDO LAVAPLATOS

El lavavajillas, un absurdo invento del consumismo. He tenido dos.

Recuerdo cuando se rompió el primero, como fuimos corriendo, por el segundo, era fundamental en casa, está claro quien se encargaba de este trabajo.

Lástima que no pudiera limpiar los pollos de la cocina, ni la vitrocerámica. Lástima que con las ollas verdaderamente sucias y pegadas, no pudiera hacer nada. Lástima que no se llenara de una sentada y hubiera que esperar hasta completarlo, con el consiguiente olor a podrido dentro.

Hay gente que soluciona este tema, fregando los platos antes de meterlos en el lavavajillas. ¿eihg?

Vendo un lavavajillas, seminuevos no, nuevecito. No lo he utilizado desde hace más de dos años. Es mi momento de pensar, mi momento poder. Todos recogen la mesa y sus cosas, mientras yo grito desde la cocina altiva simplemente por hacer ese trabajo.

Podría hacer más de lo que hago, pero hay que fregar los platos. Es un verso de una de mis poesías, y es cierto, si no fregara los platos, estaría haciendo otro trabajo casero.

Al menos este me gusta, me deja pensar. Como caminar, pero para caminar nunca tengo tiempo, porque hay que salir de casa y seguramente lo haría cargada de hijos.

Nadie quiere acompañarme cuando voy a fregar los platos, es mí momento soledad, momento placer. Todas las chicas que respiran feminismo moderno, me criticarán y los chicos justificarán su pereza e inutilidad, con su machismo.

No es cuestión de machismo o feminismo, es cuestión de ser vago o no. Si tú dices, mi chico es un machista, él no se siente ofendido, nena, dile:

- Eres un señorito, más perro que la chaqueta un guardia.

Esa es mi verdadera arma en esta lucha por la igualdad, no hablar de ella, llamar las cosas por su nombre. Si un hombre o mujer es un inútil en la cocina, no hay que argumentar cuestiones de género, es un inútil.

Si no sabe barrer ni fregar, es  porque es un cerdo y no lo hizo antes. Si no sabe hacer una chapuza, es porque le gusta que se lo hagan. Si no tiene fuerza para coger un mueble, es simplemente porque no quiere.

Ya lo demostré yo. La fuerza está en la cabeza. Todos hemos visto como tiran las mujeres de otras generaciones de carros de la compra y bolsas, con muchos kilos de peso. ¿Y eso? Luego no puedes mover una mesilla de noche.

No nena, te lo metieron en la cabeza.

Por eso yo, llevo mi lucha por la igualdad más lejos.

Que las mujeres follen todo lo que puedan y que los hombres hagan labores del hogar.
Que los niños hablen de sexo y los mayores de juegos de niños
Que los viejos corran por los parques, que los perros se meen en las casas.
Que los árboles nos abracen,
que las nubes se metan por las ventanas,
que podamos tocar el cielo con levantar la mano,
 ¿dónde está la frontera entre la tierra y el aire?
que todo sea absurdo y lo racional una excepción.

Que nos comamos la boca, que nos abracemos porque si,
que nos regalemos sorpresas y nos olvidemos de santos y cumpleaños.
Que las fechas señaladas sean más que las que nos dicen los comercios,
que hagamos regalos sin dinero, con imaginación y tiempo
que pongamos fechas a nuestro antojo para hacer algo especial por la gente amada.

Yo que se, to eso y más.

Hasta aquí puedo hablar que me castiga el Factbook, dice que no es normal lo que yo hago,  ¿tú crees?

MIRA, MIRA, MIRA, JEJEEJ, MONTÓN DE MENTIRAS. LOS CUBIERTOS LIMPIOS AL LAVAPLATOS, JAJAJAJ, NI EN ESE DETALLE SE FIJAN LOS PUBLICISTAS, Y TODO ALINEADOS, CON UN TENEDOR MIRÁNDOLO CON LOS OJOS VIZCOS, JEJEJE INCREIBLE QUE NOS COMAMOS TANTAS MENTIRAS, MÁS ECOLÓGICO UTILIZANDO ELECTRICIDAD? Y MÁS BARATO? JEJEJEJ Y POR SOLO 499 EUROS, NA, ESO ES NÁ.

miércoles, 10 de octubre de 2012

COMPRO, COMPRO

Hay personas que comen sin tener hambre, beben sin tener sed y compran sin tener dinero.

El impulso de comprar cosas de manera continua, habitualmente inservibles e incluso repetidas, o de distintos colores, simplemente porque está “a buen precio”, es para algunas personas un constante en su vida. Cosas que no utilizará nunca o que quizás ni desembale o si lo hace será para utilizarlo un día. 

Nada que se haga con moderación es malo. Hablar no es malo, si paras. Escuchar tampoco, si no lo haces todo el tiempo. Comprar se puede si no lo haces a diario y de forma continua.

Hay compradores compulsivos de distintas clases sociales y por eso no son menos dañinos para la economía familiar. Está el comprador con pasta, que hace uso de su tarjeta a gran escala y el pequeño comprador que lo hace en el chino, en la tienda de la esquina, en Internet y encima lo peor de todo es que justifica su compra diciendo:

¡Ni que me hubiera gastado millones! Si no los tiene, no puede.

El sentimiento de culpa, le lleva a ocultar la compra e incluso a intentar venderla y recuperar el dinero. Piensa que pasado el tiempo alcanzará más valor, por lo que la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de ese consumo, se entiende como una inversión, un ahorro para el futuro.

Lleva a las economías familiares a la ruina, porque además es una adicción consentida, camuflada entre las actuaciones cotidianas de la vida. Uno no puede decir, acabo de comprar una raya de coca, que estaba a mitad de precio. Pero si se dice de una camisa, un pantalón, unas botas, un reloj, …

El problema es cuando el dinero no llega y se comienzan a establecer prioridades. El monstruo que lleva dentro le obligará a comprar y si hay que pedir dinero se pide. No es prioritario un gasto básico en la familia, pero si una ganga que esperaba en una esquina.

Comienzan los engaños, los supuestos regalos, las supuestas oportunidades que no se pueden dejar pasar, hasta que la insistencia lleva al agotamiento de los familiares que permiten, lo imperdonable.

El endeudamiento familiar es tan grande, que antes de terminar de cobrar, ya está la familia a final de mes, una vez que pasan la letra del coche, los electrodomésticos, las vacaciones, la Comunión del niño…

Pero además de esto, el monstruo sigue dentro del comprador y si le queda algo de dinero, aunque sean pequeños utensilios inservibles, seguirá comprando mientras no sea consciente de su problema.
Lejos de parecer caprichoso, es una enfermedad mental que viene motivada por frustraciones y otros problemas psicológicos que buscan salida y se proyectan a través del consumo y de la adquisición de cosas nuevas.

lunes, 8 de octubre de 2012

INTENCIONES



¿De que sirven las intenciones?

Las intenciones son fantasiosas, presuntuosas, imaginativas. Hay que dejarlas escondidas. Hacer públicas tus intenciones siempre lleva al fracaso, a la decepción. Es mejor, callar y actuar. Arquear las cejas y sonreír cuando te viene una intención. Cerrar la boca y esperar que el tiempo te permita ejecutar. Y después, si quieres, ya dices eso de: “hace tiempo que tenía intención de hacerlo”.  

Lo que valen son los hechos. Esos solo podemos verlos dejando pasar el tiempo.

Para que mirar el futuro, menos aún programarlo. De nada vale con los movimientos de la vida. La vida está viva, es caprichosa, está llena de cosas y gentes que directamente atacan a tus intenciones. La vida no se prevé.

Pregúntame, cuales son mis intenciones.

Hoy intentar echar un rato con la gente de mi asociación, trabajar y seguir sacando la ropa de invierno.

¿Mañana? Que se yo lo que ocurrirá hoy, menos aún lo de mañana. 


domingo, 7 de octubre de 2012

CON LOS OJOS CERRADOS, VETE TU A SABER.



Y comienzo a poner letras, con los ojos cerrados, mis faltas que salgan, mis miedos que se escupan los unos a los otros, que me mate la pena de perder la pena. Que me coman los mocos los monstruos de mi armario, que me suban las bilirrubinas, que me coquen el pelo, que me acaricien la espalda, que me dejen vivir a cientos de qulometros del universo, que pueda ver desde allí tu nave, que vuela de un lado a otro buscándome, nerviosa, sin saber porrque escribe así, loca, muerta, como el cque toca una canción como el que siente unas notas, así, del tirón, sin miranr ni corregir, como salió, con o sin haches, con o sin acentos, como sea, así escribo así siento. Quel agengte que no cometa faltas de ortorafía se muera ahora mismo en su silla, será la de la letra hache que es muda, la que no tiene nada que decir por eso solo sabe poner puntos acentos, escribir sin que salga nada de dentro.