martes, 24 de marzo de 2020

FELICIDADES


La felicidad es simplemente un grado de satisfacción personal, espiritual y física.

Me levanto por la mañana y soy feliz, me descubro cada día feliz, llamadme simple.

No digo que no esté preocupada por todo lo que está pasando, pero por la mañana me levanto feliz, lo siento, podría estar en esta situación meses. No pienso más allá de lo que se puede hacer y todos mis minutos son felices. Ahora voy a ducharme, agua calentita por el cuerpo, que más quisieran muchas personas que no disponen de agua corriente en sus casas. 

Es una cuestión personal, interior. 

Repaso mi vida, ha sido buena. Las gallinas que entran por las que salen.

Tú deberías ser feliz, pregúntate porque no lo eres. 

Da lo mismo las circunstancias que hayan dirigido tu vida, pregúntate porque no eres feliz. Fíjate en ti mismo cuando pequeño, de adolescente y creciendo, con tus hijos si los tienes, con tus amigos, tu familia, tu vida en general, tu entorno. ¿Por qué no eres feliz? Yo en tu lugar lo sería seguro.

Posiblemente nunca hubiera elegido la vida que tú llevas, porque la verdad soy una persona muy extravagante a la hora de vivir. Seguramente tus miedos no son los míos porque no hay nada que me de miedo. Actuar y recibir las consecuencias de mis actos es para mí como respirar, algo inevitable.

Muchos se limitan a no hacer nada para cambiar nada por miedo a que ser infelices, cuando la búsqueda de la felicidad está en el riesgo.

De verdad que cada vez que pienso que si por miedo me hubiera quedado casada, si por miedo no hubiera escrito, si por miedo no hubiera hecho las cosas que hice en la vida, posiblemente hubiera sido feliz igualmente, porque está en mi interior, pero  estaría muerta. 

Para mí hacer es respirar, es hablar, es vivir.

No sé vivir sin actuar. Cada año me descubro haciendo algo que me hace feliz, ahora canto, peor imposible, vale, pero me hace muy feliz. Transmito mi felicidad a las personas porque no saben de mi vida, solo ven mi interior, mi nivel de satisfacción como dice la definición, mi paz de alma y de cuerpo.

¿Qué me gustarían muchas cosas que no pueden ser? Pues claro. Ahora mismo, en la situación en que está el país, todas. Pasear por el río, subir a mi barco, construir cabañas, follar, tomarme una caña con amigas… pero no siento frustración, soy feliz sin hacer nada, durmiendo muchas horas, hablando por escrito, cantando, viendo la tele…

 ¡Son tantas las cosas que hago ahora que nunca tuve tiempo de hacer!

TE DESEO MUCHAS FELICIDADES, la felicidad en singular es algo que viene de nacimiento.

sábado, 21 de marzo de 2020

VISIONARIA


Siempre tuve la catastrófica idea de que mi casa serviría de cobijo para muchas familias si pasaba algo gordo, lo que no hubiera podido imaginar que pasaría tan pronto. Creía de verdad que me iba a dar tiempo a pagarla y que mis hijos cumplieran todos los dieciocho, pero esto está pasando ya.

Esta casa llena de casas da cobijo a una gran familia, más unida que nunca. Siempre me criticaron, me reprochaban que mis hijos vivieran en su propia casa dentro de mi casa, pero yo que soy de ideas fijas y no sé porque hago las cosas pero siempre tengo claro que debo seguir mis intuiciones, continué adelante hasta el día de hoy.

¡A partir de ahora mucha gente seguirá mi ejemplo!

Nuestros hijos no pueden literalmente hacerse independientes, estamos obligados por nuestra condición de generación privilegiada, a ayudarles. Nosotros nos hemos cargado el clima y ellos sufrirán las consecuencias. Al menos, aquí puse mi granito de arena, con cemento y algo más, para poder paliar la precaria situación que les espera.

¿Qué voy a hacer después de esta pandemia? 

Seguir construyendo hasta el día que me muera.

Ésta es solo la primera de muchas, el principio del final de las agresiones a la naturaleza. En estos días sin actividad humana, la tierra está recuperándose a pasos agigantados, ha sido un respiro para ella. 

Volveré a mi barco, llenaré aquello de cobijos preciosos para todos y será nuestra tierra, para toda la tribu, para cuando tengamos que huir de la ciudad.

Como chinches salen ahora de las grandes ciudades. Aquellas personas que envidiaban, los más horteras de Jaén, los del mensaje de AQUÍ NO HAY NA si hubieran visto de primera mano lo precaria que es la vida en esas ciudades, sabrían apreciar lo maravilloso que es un huerto, unas gallinas y una casa hecha con ruedas de coche, donde el sonido del exterior no existe.

Al final va a resultar que tengo una intuición del copón. No sabéis la de veces que me tomaron por loca y la de veces que pasé de su culo, del de todos aquellos que nos son capaces de ver más allá de su nariz. 

Estaba un poco cansada, no pensaba hacer mucho más, pero después de esta pandemia, seguiré construyendo con un objetivo claro y contundente, para cuando la vida en las ciudades se vuelve imposible.

Y después, descansar en paz. No he conseguido hacerme rica antes de los cuarenta, no tengo ni coche, pero debo estar contenta de haber conservado mi casa después del divorcio, para mis hijos y los hijos de mis hijos. Porque no merecerá la pena venderla, no darán ni un duro por ella, pero servirá de cobijo para todos los que necesiten un techo donde vivir o un hogar donde volver.

ESCRITO EN 2013... CONTINUARÁ https://lenguavivamata.blogspot.com/2013/02/la-impacienciathe-impacience.html

jueves, 19 de marzo de 2020

MUJER MEDICINA


He escuchado un mensaje dramático como él solo. 

Casi me emociona si no fuera porque desde el principio le he visto los tintes casposos y golpesbajeros de la gente mala. Al final del mensaje se mete con las medidas económicas del gobierno, bla bla bla, rollo rollo y confirma mis sospechas del principio, ¡qué gente más mala!

La gente mala no sabe lo mala que es, me explico:

¿Tú conoces a una persona que se autodefina como mala persona? Tol mundo es bueno.

Deberíamos establecer un sistema de puntos positivos y negativos, o puntos negros para los muy negativos, para que las personas supieran al menos cuando son malas y si le preguntaran tuvieran que contar que estaban por debajo del aprobado o por encima, así de esa manera todos sabríamos a qué atenernos.

Si, esta mujer medicina no está acostumbrada a decidir quién vive y quién muere, pues que se la lleven a Ruanda un par de meses. Todos los profesionales de la medicina deciden a diario sobre que paciente es más adecuado para recibir un tratamiento o que persona ya no se va a continuar intentándolo.

Soy muy bruta, me parece fantástico que me seden a partir de que termine de pagar mi hipoteca el año que viene, más si tengo noventa y dos años como mi abuela y que una enfermera me de la mano de manera que mis hijos no tengan que vivir ese momento.

Haré todo lo que esté en mi mano para conseguir esa muerte tan bonica, sería la hostia conseguir una muerte así después de una vida entera. Para ello, intentaré que no avisen a mis familiares, pondré las últimas voluntades para que no se pasen los médicos casposos y me dejen morir tranquila, como decía mi abuela. Para mi la muerte es placentera. Es la paz y el descanso. Es simplemente un paso más, estoy deseando llegar.

Que los profesionales de la salud hagan cursillos para estar preparados porque no creo que alguien de la unidad de trasplantes de cualquier hospital, no sepa que está decidiendo quien vive y quien muere, es obvio. Llega un corazón y lo tiramos a cara o cruz, o que hacemos, ¿exigimos al gobierno más corazones porque si no se muere la gente?

No creo que nadie tenga dudas de que si tienes pasta no vas a la cárcel y las posibilidades de sobrevivir a una enfermedad son mayores.

En fin, que está mujer medicina nos está descubriendo América ahora, para los pocos que no lo tenían claro. No va a haber máquinas para tantos enfermos, claro que no. El sistema sanitario ha sido maltratado durante todo este tiempo y ahora lo van a solucionar de un plumazo.

Hay un montón de mensajes ruines y un montón de gente que quiere ser popular rulando por los móviles ahora. Intentemos escuchar el tono, el ritmo, el mensaje e incluso los silencios que esconden. La información que no dan. Seamos un poco más inteligentes. Sé que cuesta en estos momentos, no queremos calentarnos la cabeza, yo tampoco, por eso me toco diariamente, para combatir la ansiedad y pasar el tiempo.

Solo quiero deciros, de verdad de parte de una experta en muerte, que es fantástica, tan bonica como sale en las películas, de verdad. A mi me duele una muela, un tobillo, una rodilla, joder cuando tenga más años lógicamente estaré más deteriorada y me dolerán más cosas. Es fantástico terminar. Mi abuela Dolores se murió haciéndonos reír, con bromas como:

-          ¡Qué este mes también cobro!

-          ¡Pagadme el alquiler que no tengamos que discutir después cuando se muera!

Con dos años me prepararon mi primera mortaja, la última en 2019, el cansancio me paralizó todo el cuerpo. Volvió la sangre a mis dedos y al resto tan despacio que no podía ni pedir ayuda. Sentía como mi corazón latía tan lento que no podía abrir los ojos.

Por medio, muchas, muchas y muchas, todas ellas muy interesantes y divertidas. Yo me lo he pasado en grande con la muerte, si alguien necesita que se lo explique, echamos un rato de risas, porque tiene su gracia. 

La sedación, que bonica, que no falte en nuestros hospitales. 

miércoles, 18 de marzo de 2020

DE UN DÍA PARA OTRO

Hoy he visto a Nicolás, como siempre le he gritado de lejos:

¡Nicolás vete a tu casa!

Es un grito nuestro de guerra. Siempre va con su perro y hoy, no se ha cortado ni un pelo, solo iba por pan del día. ¡Con dos cojones! Hemos hablado de lejos esta vez, siempre nos tocamos mucho y despedirnos no he podido sino recordar cuando Nicolás era joven y yo una niña.

De un día para otro, te quedas embarazada. De un día para otro te hacen abuela, conoces a alguien especial, te enamoras, te desenamoras en dos o tres días si estás acostumbrada... De un día para otro parece que te han visto una cosilla rara, tu vida deja la normalidad para dedicarse a la supervivencia.

Así es como la ignorancia de hoy te hace pasar ansiedad por cosas que piensas que van a ocurrir mañana. Hasta que alcanzas una edad, como la de mi amigo Nicolás, o como la mía este año, donde has visto tantas amenazas, has vivido tantas situaciones que ya te cruzas la carretera como los perros viejos.

Nada está escrito.

Todos sabemos lo que adelantan nuestros científicos que va a ocurrir, pero todos miramos para otro lado con la esperanza de que no estemos vivos para verlo. Pero es que alguien tiene que estar vivo, alguien tiene que estar para verlo, quizás seamos nosotros y esto sea el principio.

Ahora está de moda emitir mensajes de esperanza, que todo va a salir bien, que esto va a ser una pesadilla, pero yo, que soy más optimista, pienso que esto nos va a hacer  volver al principio, al hambre, a la fatiga, a valorar la vida, a no tenerlo todo y querer más.

Estoy cada día más dispuesta para morir, pienso que ya aprendí bastante. Si a esta vida venimos a aprender para la otra como me dijo uno que creía en Dios, cada año miro a mi yo del año anterior y pienso:


-         ¡Qué gilipollas!

¡Qué gilipollas creer en el amor! Ya este año no creo, mejor puro bienestar y felicidad.

¡Qué gilipollas creer que se puede salir del sistema! Poder ganarse la vida por uno mismo, siendo autosuficiente, vendiendo libros, sacos de semillitas o huevos de gallina… ¡Qué gilipollas!

Si la vida solo costara lo que cuesta el alimento, la energía y poco más, vale, pero cuando tienes que pagar hipotecas, móviles y ni se sabe cuántas tonterías, por mucho que ganes te quedarás corta.

Pobres las compañeras que querían montar una tienda de productos ecológicos y de calidad después de ser despedidas, si no han caído ya, esto las remata. El Corte Inglés con su línea de productos de calidad en alimentación las pondrá en su lugar, de pobres. 

 Mi madre también monto una frutería, para después pagar las pérdidas poco a poco durante muchos años. Pero, ¿quién les quita la ilusión? Cuándo eres artista no te faltan voces que te minan la moral, no todas a la cara, más voces que se ríen, que cuestionan tu valía. Pero cuando alguien emprende un negocio para personas normalizadas, aunque sea ruinoso a simple vista, todos callan y dejan que te estrelles solo o sola.

De todas maneras juego con ventaja, veo personas con más años, que están años atrás en la evolución. Aún piensan que la gente se puede hacer rica antes de los cuarenta, cuando eso solo ocurre en América y en las películas. 

¿No lo veis? Las ideas innovadoras no existen y si alguna sale por ahí, realmente genuina, vienen los grandes y la compran.




Los pobres no tienen la culpa de ser pobres, los ricos si. G.F.

Pues claro, porque si tu tienes dinero y lo inviertes en los demás puedes pasar a ser pobre en un año, pero al contrario solo conseguirás frustración, porque todos los que tienen dinero lo tienen desde antes de nacer. 


La felicidad por fin será mínima en lugar de incompleta. 

Ya se valorará como nunca un buen momento, antes se analizaba que se le podía mejorar, nunca estaba perfecto.

lunes, 16 de marzo de 2020

GRACIAS

La vida no es más que la consecución de sucesos a un individuo  a lo largo del tiempo en un espacio determinado. La muerte es sencillamente el final de la existencia de un individuo.

Todos los seres vivos nos intercalamos en esta sociedad, aunque los humanos somos tan egocéntricos que creemos que solo nosotros somos sociedad.

Queda demostrado lo insignificantes que somos comparados con un virus. Ellos son poderosos, nosotros simplemente humanos. La naturaleza nos pone en nuestro sitio y exige respeto.

Todavía voy al super y les pido que no me den bolsas y me miran como si fuera una tacaña, por los cinco céntimos. Mis hijos siguen sin entrar por verea a la hora de reciclar. Soy rara, yo, claro, porque soy un ejemplar de humano que no se cree más que cualquier otro ser vivo.

Ojalá sigan atacando los pequeños micro organismos para despertar más mentes humanas adormecidas, como dice Extremo Duro.

AMA Y ENSANCHA EL ALMA.

Todo el tiempo, todos atacamos y nos defendemos, es algo inapreciable, es una guerra silenciosa. Ya me gustaría a mí que esto no terminara. Que se decretara unas normas permanentes inflexibles para el resto de la vida humana en la tierra donde se exija respeto por los demás seres vivos.

Que esto sirva para que continúe el mundo humano reaccionando ante los ataques de nuestra madre.

¿Que no escuchamos su voz? otro cogotazo bueno.

Estoy de su lado, lo siento. Será porque la vida para mi tiene poco valor, ya he vivido un montón, conozco a la muerte y es placentera, es descanso y es remate final. He hecho muchas cosas más de las que nadie pueda recordar, por mí he terminado. Sé que la vida de mis futuros descendientes sería mucho mejor si todo esto fuera solo el principio de una oleada de ataques de otros seres vivos que están siendo atacados por nosotros los seres humanos.

Volvamos al principio.

BRINDIS

Brindo por una paz perenne, no solo duradera
que dure lo que dura el hombre en esta tierra.

Brindo por la alegría de este planeta
brindo por el arroz y la lenteja
y porque todos tengáis un poeta.

Brindo por la felicidad pequeña
por el amor grande
por la sonrisa tierna
brindo por los niños
por el abuelo
por la abuela
brindo con las copas de todos los árboles de la tierra.

Y brindo de verdad, aunque no salga de esta borrachera.

GLORIA FUERTES,
que para mí es como si la hubiera escrito yo,
yo soy GLORIA, yo soy QUEEN.

viernes, 7 de febrero de 2020

LA RULETA RUSA

Sigo viva porque alguien quita la bala cada vez que aprieto el gatillo sin que nadie lo vea.

De verdad que desde que con once años en perdí el miedo bajo el agua en Blanes, en este juego soy invencible. El mundo está lleno de cobardes que no se atreven a jugar conmigo y otros que jugaron y ya están muertos, por valientes.

No tenerle apego a nada material, saber que siempre heredarás ropa y que de comer te pueden dar en cualquier parte, te hace jugar a todo o nada. No tener miedo a perder la propia vida, siempre que tengas seguro, a perder incluso el amor, porque vendrá otro mejor. Ser capaz de renunciar a todo, que nada te importe realmente excepto el bienestar de las personas a las que quieres, es el secreto para tener una vida divertida.

La otra se limita a conseguir dinero para gastar dinero. ¡Qué triste!

Así que cada día más sola, alma sola, como dice la canción que me preparo ahora en mis clases de canto, pero cada día más contenta por el triunfo tramposo de la vida.

Y es que a mí alguien me ayuda, lo siento por el que no me crea, pero los hechos son contundentes y si no mi temeridad ignorante hace que yo siga jugando hasta que la bala me reviente los sesos.

Legará un día, espero, que muera de forma inesperada para mí. Hecho que será fantástico porque no me lo voy a creer. Me imagino muerta yo, saliendo de mi cuerpo diciendo:

- ¡No me lo puedo creer, por fin!

Ya sé más o menos lo que me voy a encontrar, o al menos espero que sea parecido a lo que he visto todas las veces que he estado casi muerta. Espero ver a mucha gente querida, los otros si en vida no se atrevieron a venir, no creo que se acerquen después de muertos.

Mi poder se duplicará.

Ahora, sin querer solo con la mente soy capaz de convocar a un ejército de vivos cuanto estoy en un aprieto. De verdad que es sin querer, pero ocurre, el hecho es que ocurre. No me imagino cuando esté muerta y sea inerte, que pueda viajar en el espacio tiempo boceando a todo el mundo, la que se puede liar en la otra dimensión.

Prometo no decepcionar, seré yo misma aunque seguro que me reencarnan pronto aunque sea en una mosca. Me encantaría ser animal, pero salvaje que viva en libertad y muera pronto.

Bueno, a ver que me invento hoy. Al menos tengo dos tiros que pegar, si me obligan claro, que yo para la clemencia también soy generosa, mientras se me respete como persona, no juego a la ruleta rusa.

miércoles, 5 de febrero de 2020

CASCARÓN DE HUEVO

Nunca me tomaron en serio en ninguna de las facetas de la vida. Como madre: no sabe cocinar, siempre dice que sí, no castiga, sus hijos hacen lo que le da la gana, claro, así como le van a salir.

Una madre que para cenar ofrece palomitas de microondas, ni siquiera de olla, que no tiene pin parental ni de coña, una madre a la que sus hijos adoran pero no obedecen, a la que como todo hijo normalizado, la engañan en más de una ocasión, es una madre cascarón de huevo.

Enseguida llaman al padre responsable cuando comete locuras como decidir que no todo el monte es orégano y que si hay uno coma nueve de posibilidades entre cien, esa es la nuestra y hay que arriesgar y luchar por conseguirla.

Todos esperando a que falle. No puede salir bien. Y cuando sale bien, a cubrir con su estúpido velo y a volver a lanzar el mensaje de madre cascarón de huevo: No le hace las maletas a sus hijos, les falta de todo, no vigila con el "pasen".

SI, lo confieso, yo paso del PASEN, nunca lo he utilizado y no me ha podido ir peor. Si mis hijos tienen o no exámenes no es asunto mio, si que lo es estar disponible para que me pidan ayuda si me la piden.

Estos padres y madres de hoy en día, que consiguen hijos dependientes, estos huevo duro, que con les siguen preguntando con cuarenta que comieron, que cenaron... coño, pues no van a cenar, si no lo hacen mañana tienen más hambre.

Siempre he dicho que soy una mala madre hasta ahora que ya creo que no soy ni madre. Cascarón de huevo como mucho. Pero tengo un cortocircuito que solo aparece ne las peores ocasiones, que me activa mi fuerza supersónica y me convierte en supermadre cuando hay un peligro.

El resto del tiempo, cascarón de huevo, llevan razón, cascarón total.

martes, 31 de diciembre de 2019

COMO SER FELIZ EN NAVIDAD


Todo el mundo en Navidad tiene una tripa rota. Unos porque viene mucha familia a la que tienen que atender, que tienen que cocinar, que tienen que limpiar y que están deseando que pasen estas fiestas para volver a la normalidad.


Otros tienen problemas con sus parejas, están más quemaos que la pipa un indio y encima tienen que sonreír cuando lo que tienen es ganas de meterle una patada al chiringuito.

Otros porque ya no tienen familia o la poca que le queda está cada día más dispersa. Odian estas fechas porque se encuentran solos, con lo a gusto que se está.

Es importante haber pasado un año malo para ser mucho más feliz que una mierda que te comas. No hay circunstancia que pueda con tu felicidad interior. Por muy mala que pienses que es tu vida, es la que tienes, de nada sirve renegar.



¿Cómo lo hago yo?

Compramos comida, la que más nos gusta a cada uno, la ponemos en la mesa y se sienta todo el mundo, no se cocina, no se recoge y se come lo que cada uno tiene ganas y el que no quiere o no puede venir, no viene. El día que venga, se hace la misma operación así por los siglos de los siglos aunque estemos ya en agosto. 

Se trata de disfrutar de lo que te toca en cada momento y pensar que quizás este sea el último año que estés así, en la circunstancia que te toque vivir.

Si estás solo, disfrútalo, que lo mismo el año que viene te echas un novio con muchos hijos insoportables, un montón de nietos que gritan y que te vuelven loco o loca. 


Levántate por la mañana, sal a la calle y no vuelvas, llama a quien de verdad te importa y pasa las horas como si fueran las últimas de tu vida.

Compra cosas precocinadas, no cocines ni vistas la mesa, alguien lo hará por ti. Si estas solo solísimo, canta fuerte y tomate unas cervezas de más, que para eso está el resto del año para mantener tu dieta.

Se firme en tu intención de ser feliz, ya sea caminando al sol o bajo la lluvia.

No limpies, no recojas que tu casa sea un puto desastre, no hagas la cama, como mucho organiza y barre un poco y a la calle.

Si tienes canas, ponte el tinte, no te mires al espejo diciendo que vieja estoy, que fea me he puesto, el año que viene estarás más vieja todavía, alégrate este año que estás solo vieja. 

Si tienes mocos, toma para la alergia, el resfriado y lo que te echen, abrígate y sal a la calle que se cura todo con la mera intención.

Si te duele algo, toma analgésicos y deja de pensar en eso.

Si estas en un hospital, líala parda, porque estás vivo, otros no pueden decir lo mismo.

Si no tienes pareja, pajéate esa noche coño, date un gusto pa ti y relájate. ¡VIVA EL SUBCIONADOR! 

Si, he sido yo la que he regalado esta Navidad a mis hijos guarreridas para que vivan su sexualidad en libertad y en soledad.

Si tienes pareja, disfrútala que el año que viene a lo mejor no tienes. Si estás enfadado o enfadada, tómate la pastilla y tócale el culo.

Si tus hijos están fuera, alégrate de lo que vivan, mejor fuera que en casa parados.

Si perdiste a seres queridos, piensa que así es la vida y que un día serás tú la que no estés, por lo tanto, mete el máximo de ruido mientras estés viva.

Joder, a ellos no le gustaría verte triste, piensa que es por ellos también, que aunque estén muertos siguen cerca siempre.

Así podría seguir escribiendo hasta el infinito y más allá. Supongo que muchos de vosotros estaréis maldiciéndome, pero es lo que hay, no estáis obligados a leer.

viernes, 27 de diciembre de 2019

SE TERMINA POR FIN


¡Qué poco queda para el final! ¿verdad?

Cuando hago cuentas sobre el trabajo, no puedo pedir más. Empecé pronto, desarrollé lo aprendido en mis modestos estudios, fui muy valorada, apreciada y creo que no lo hice mal del todo. Me gané el pan que me comí y el de mis hijos, ­ me pagaron bien. Aprendí muchas cosas cada día, gracias a mi trabajo. ¿Qué más se puede pedir? Repartí cariño y sonrisas, que me devolvieron multiplicadas. También hostias como panes, con esta lengua que me tocó en suerte, pero con el paso de los años, se me perdona todo porque ya soy muy vieja.

Hago cuentas y más cuentas, y siempre salgo ganando. Cuando comparo mi infancia con la de otros niños, salgo ganando. Pocos hicieron cabañas de dos pisos, pocos nadaron en el río y se la jugaron tantas veces como nosotros. Veo niños de hoy en día y nos veo a nosotros de niños y gano, Veo a los míos, mis niños, y ganan.

He dedicado cada minuto de mi vida a hacer felices a mis hijos y cashijos, porque me hacía feliz. A sacarlos de los atolladeros porque es lo que me gusta. Cada minuto que pase con mi nieta será estrujado hasta que no quede ni milésima de segundo. Abrir las puertas del tren y hasta que se cierren y no esté disfrutando al máximo.

Cuando pienso en lo que hice en mi adolescencia, en mi juventud, en maternidad y en mi recién estrenado nuevo parentesco, el de abuela. Pues no puedo pedir más. Empecé muy pronto de abuela, muy pronto de madre, muy pronto trabajando, pronto en todo para que la vida me dure más.

Cuando veo mi casa, mi campo, los frutos de mi vientre, de mi esfuerzo y el sudor de mi frente, no puedo decir que no es para estar tranquila, no está mal para una sola, parir tantos hijos y amontonar tantos ladrillos, cemento y yeso.

Estoy segura de que podré decir el día de mañana que he aprovechado la vida.

Ahora que veo como está la cosa de avanzada, la parte que me queda, como se van las personas que conocí cuando yo era “la joven”, me doy cuenta de que he gastado dos tercios de mi vida y que solo me queda uno.

Me pongo las pilas, a caminar, a seguir trabajando y a no parar de hacer lo que siempre hice.

No tengo miedo a nada que pueda pasar porque nunca será peor que lo que he pasado. Disfrutaré de todo, y que me perdonen las personas que les toque aguantarme, pero yo, disfrutaré de cualquier cosa mala que me pase por igual de la buena. Porque la mala se supera y se convierte en buena.

Cuidar de los demás para mí es un lujo, porque nadie tiene que cuidar de mí. Construir hasta no poder más otro lujo, porque puedo hacerlo, otros ya no pueden. Caminar, abrazar, cocinar malamente, besar y seguir en el candelero del amor, un gran privilegio, otros se rindieron hace tiempo.

Yo no me rindo, menos después de este año. Todo lo contrario, soy más feliz  que una niña chica, solo porque todo está bien. 

Disfrutaré de cada minuto del próximo año, por si acaso vienen fatigas gordas como las que he pasado este año tan brutal que termina por fin.

2020 que número más redondo. Confío en que traiga mucha felicidad para mí y para todos mis compañeros, y para mí primero.

lunes, 16 de diciembre de 2019

NI BUENA NI MALA


Cada día me siento menos madre, será porque cada día estoy más cerca de abandonarlos. Sé que soy su madre porque aparece en las autorizaciones del colegio y la justificación de las faltas, pero cada día que pasa pienso que se lo han creído todos de verdad. 

Cuando nacieron mis hijos, los miré y pensé: ¿Quién eres? 

Desde entonces fui asumiendo algunas de las cosas que decían que tenía que hacer como madre, otras no. La diferencia entre mi persona y otras madres, buenas o malas, da igual, es que yo soy consciente de que mis hijos son personas independientes, que tienen derecho a decidir sobre su vida, sobre todo, porque es la única que tienen y es suya, y porque como me he equivocado tantas veces en la mía, nunca sería capaz de decidir sobre la vida de otra persona, por muy hijo mío que digan que es. 

Siempre hago lo que hubieran hecho ellos. Si veo que quieren huir de un sitio, yo hago la soga con las sábanas, me convencen de cualquier locura. Eso, una madre no lo hace, pero es que yo, soy la persona que les acompaña desde que nos conocemos, solo que yo tengo carnet de conducir. Ahora, desde que ellos conducen, más todavía me siento cada vez menos madre suya.

Recuerdo que siendo muy pequeños, estaban un día jugando en casa con amiguitos, y yo pasaba de aquí para allá, quitando cosas y barriendo.

-          Nos vamos a tu casa? – le dijo mi hijo a su amigo.

-          No, que allí están mis padres…

Pensé como ellos, que para qué si hay padres, sin percatarme de que yo, para ellos ya no era una madre.

Es lo que hay, son huérfanos desde hace mucho tiempo, pero me tienen a mí, algo es algo.

sábado, 14 de diciembre de 2019

MALPIENSO LUEGO EXISTO

Como perrillo maltratado muerde o se esconde bajo la mesa yo soy de naturaleza malpensadora. 

Ante la más mínima sospecha de algo que puede llevarme a un conflicto innecesario, yo me alejo y salgo de la escena del crimen.

Me pasa con todo, también con el amor. No, no, no, no, no. No. No. Ya son muchos los datos recabados en la investigación todos estos años, ya no me arriesgo a iniciar nada que me haga perder las energías vitales. 

 Si en un círculo de personas aparece una que creo que me cae mal o con la que voy a chocar, salgo por patas aunque me pierda una experiencia maravillosa. 

No sé si esto me llevará a ser otra persona distinta de la que he sido todos estos años. Antes hablaba a bocajarro, ahora me digo una y otra vez, que lo que sepa la mano derecha que no se entere la izquierda. No es mentir, es proteger. No es esconderse es camuflarse. Para qué quiero que sepan todo lo que opino si no se ni por asomo lo que opinan ellos. Mejor responder con otra pregunta, como si fuera gallega. 

 Mejor dejar que piensen lo que quieran, mejor no aclarar, mejor no saber ni que me aclaren, ojos que no ven corazón que no siente. 

 No quiero saber nada que me haga infeliz, no va a evitar que cuando el problema sea real arrase conmigo. 

De momento, vivo más tranquila así. 

 Y si un día vuelvo a verte, si, a ti que me lees, no temas, no te pediré nada.