domingo, 6 de julio de 2014

ANIMALICOS

Creo que ya no puedo decir que no me gustan los animales. Los hechos me desmienten cada día. Siento decir que son muchos los que pasaron por mi vida, que fueron muy queridos a pesar de su muerte. ¿Recordáis los pollitos de colores que nos regalaban de pequeños? Yo viajé con uno en un tren a Barcelona. Murió de cariño, cuando llegó el invierno lo metí un día conmigo en la cama y recuerdo un poco entre sueños que no quería estar allí y yo le decía: “Ven, ven, aquí quietecito, quietecito…

Más tieso que la mojama despertó, pero yo lo puse corriendo en su caja y le dije a mi madre que se había muerto de frío. Muchas fueron la veces que la Rafaela me advirtió de que lo asfixiaría.

A mi madre también le gustan mucho los animales, a pesar de que lo niega constantemente. Ayer me contó que su marrana preferida, la madre de la Vacarisa original, pesaba doscientos kilos. Dicen que los marranos son violentos, pues ella confirma que jamás le hizo un mal gesto, que le pinchaba detrás de las orejas sus medicamentos, que agradecía su presencia en los partos, que eran pezuña y madre.

Ya no puedo negarlo, me gustan los animales. Lo se porque no me importa limpiarles el agua todas las mañanas como hacía con mi tortuga Tortu. Dicen que es de una raza muy agresiva, pero que yo, por curiosidad, todos los días le acercaba el dedo a la boca, de forma cansina e insistente, como todo lo que suelo hacer, ya mis amigos me conocen y me perdonan, saben que no puedo evitarlo.

Bueno pues un día, en lugar de esconderse, comenzó a estirar el cuello para que la acariciara y desde entonces nuestra unión se hizo fuerte, hasta el divorcio claro, la tortuga no era mía.

Yo no podía soportar ver una sola mierda en su agua, ella me adoraba, me perseguía por su recinto y subía por un tronco que tenía para ver como me lavaba los dientes. Yo la bañaba, le daba tiras de salchicha por el agua corriendo para que cazara, en fin, éramos felices, no me costaba cuidarla, no me daba cuenta de que lo hacía.

Así, pasaron Lito, el pollito y Llina la gallina, la liebre Berta… muchos animalicos que siempre recibían mis quejas e insultos para negar, lo evidente, que ellos me conquistaban a mi sin querer.


A mi Vacarisa y le he dicho que ese lomo que tiene entre las cejas algún día será mío. Se ríe, sabe que no voy en serio… pero a sus hijos me los como. Ayer la llevé a su casa. Sentí la sensación de que estaba poniendo la primera piedra de mi gran proyecto, construir un espacio donde humanos y animales convivan con las plantas que sembremos para nuestra alimentación. Un lugar mágico, libre totalmente de cemento, lo menos parecido a una casa humana de las que hoy se hace la gente en el campo. Un sitio que reactive almas, que haga volver a la infancia, a otros tiempos de candil y palangana, de escasez y miseria, otros tiempos que para muchos como yo, fueron muy felices.



Ver POR SI ME MATO OTRA VEZ, gratis aquí .. 

sábado, 28 de junio de 2014

COMPINCHES

Todos aquellos que dudan de mis decisiones, que piensan a cada paso que doy que es un error, al final acabarán por tragarse sus pensamientos que no palabras, porque nadie se atreve a decírmelo, pero muchos piensan que me equivoco en todo lo que hago y lo entiendo. No paro de hacer locuras en incluso yo misma pienso que son errores hasta que dejan de serlo.

Al final me va a salir bien la vida, yo lo se, porque apuesto fuerte y cuento con mi suerte. Unas veces buena, otras mala, las dos son necesarias. Si siempre tuviera buena suerte, si siempre me saliera todo bien, ahora mismo ya no lucharía por nada, todo lo tendría conseguido, me aburriría la vida. Soy feliz liándola a cada momento y desatando nudos que yo misma hago.

Empiezo a ser feliz en mi trabajo, mi huerta no se seca ni a tiros, cuando quiero abandonarla llueve, en el amor estoy contenta con mi suerte, la mala en su día me quitó de en medio amores dañinos y la que tengo ahora me trajo en viernes trece un amor que creo, si nadie lo impide, será para siempre. Estemos o no juntos, seremos enamorados el uno del otro para siempre y desde siempre. Como amigos, como compinches, como cualquier cosa que seamos en lo que el resto de nuestras vidas nos ofrezca.

lunes, 16 de junio de 2014

SOY ERRONEA

Yo nací por error, ¿cómo cojones espero que no cometa miles de millones de errores cada vez que voy caminando por este valle de lágrimas?

Soy una científica de la vida, prueba-error, no me valen los consejos.

Vacarisa, ha sido un error. Ayer intentamos meterla en un trasportín para llevarla a su casa, que ya está medio terminada y me dio una gran lección de vida. Una cerda es una cerda, esta no es enana, solo es vietnamita, las cerdas enanas vietnamitas son la mitad que mi Vacarisa.

Quiero mucho a este error, lo se, lo se, es infantil, pero me gusta mi Vacarisa, nos entendemos, nos llevamos bien. Yo me imagino durmiendo a su lado en el campo y me siento protegida.

¡TIENE UNOS DIENTACOS!

Ella no sabe que la llevo a un mundo mejor, con tierra bajo sus pies, piensa que va al matadero. ¿Qué cojones hago ahora?

Necesito a su madre, mi hija la grande, para que me ayude a convencerla. Una vez en su nuevo hogar, pienso que será feliz, pero a lo mejor es otro error, grande y gordo como todos los que yo cometo.

Tengo una casa en un barrio que cada día está más insoportable, otro error. Tengo un coche que anda a duras penas, otro error. Me compré una moto para evitar averías y el primer mes estaba en el taller, otro error. Me fui de mi trabajo y he vuelto, otro error.

No paro de cometer errores y no lo digo para que seáis condescendientes y me consoléis, solo informo de un hecho incuestionable.

Hice un libro donde destripé todos mis miedos y mis errores, otro error. Ahora me estoy dibujando en pelota y seguro que al final expongo y publico, otro error.

¡Madre mía! Se que serán errores, pero no puedo evitar cometerlos. Soy como una hoja que baja en una cascada, al final me la meto, pero me gusta dejarme llevar por el curso del río.


NOTA: Mi huerta no ha sido un error, no dará nada, pero a los niños les encanta regar, que es para lo que fue ideada y van a salir muchas pipas y muchas rosetas. No pienso poner goteo.


jueves, 12 de junio de 2014

RESIGNACIÓN PAISANOS

Me encanta que viajen, que conozcan otras tierras que se llenen con otras culturas, pero que sea por necesidad y a pasar fatigas me duele.

-        Esta ciudad es para nacer o morir, pero no para vivir mamá. Aquí no hay trabajo ¿no ves? Está llena de jubilados, niños y parados, si quieres vivir has de salir de aquí. Si quieres conocer gente distinta y abierta, no te puedes quedar aquí.

Vemos como nuestros hijos nos piden paso, y no hacemos nada. Es la ciudad de la resignación. No quiero que sigan aquí, donde ser diferente es malo. Yo no, no he sentado la cabeza ni lo haré. Cada vez que la gente me dice que estoy mejor, que me ven más calmada me encorajo. No quiero ser igual que todos, no quiero ser cómoda, no quiero que dejen de hablar de mí, mal por supuesto.  

Tengo un miedo enorme, pero voy a coger a mi pollito y lo voy a lanzar con fuerza para que vuele. No seré una madre como las demás, no lo pondré en las palmas de mi mano para que se decida despacio, lo cogeré con mi puño derecho, que es el que más fuerza tiene por diestra y lo lanzaré lo más alto que pueda para que le de tiempo a reaccionar y volar, aunque corra el riesgo de reventarse en el suelo si no lo hace.

lunes, 9 de junio de 2014

POLITIQUEANDO

Por mucho que mi hijo se ofenda cuando le digo que politiquea, está politiqueando ya.

Cambiará. No me imagino si sigue haciendo política como acabará. Espero que lo deje pronto, como el tabaco, espero que solo sea la ventolera natural de los jóvenes de cambiar el mundo, que le de pronto por otras cosas, por ejemplo, la música.

Porque no corren buenos tiempos, menos para sus ideas. Como madre que protege a su prole, solo quiero para él lo mejor. No tendrá padrino en la política, por lo tanto, no tiene futuro. No será capaz de comer de ella, no le sentará bien al estómago después de todos los ácidos que le obligué a tragar desde pequeño.  

Que mande en su vida, no dependerá de la lucha antifascista que tanto promueve, el verdadero camino es la preparación. Ser los mejores en cualquier campo que nos propongamos. Uno de nosotros ha de ser el mejor escritor, el mejor luthier, el mejor músico, el mejor enterrador… En todos los campos debemos estar por ser los mejores, para que hasta el más conservador nos busque cuando se encuentre en apuros, nos busque porque somos los mejores y no tenga ni en cuenta, en esos duros momentos, cual es nuestra ideología.

Hacer política solo ayuda un poco a solucionar algunos conflictos, la verdadera solución pasa por la profesionalidad de nuestra gente. Politiquear hoy en día está mal visto, sobre todo cuando hay tanta gente pasando fatigas y ellos, los que ganan, no se bajan ni el sueldo.

¿Qué tendrá el poder político que les cambia tanto? Es como el anillo de Gollum, su tesoro. Yo no me pongo eso ni a tiros, que ya bastante fea estoy moviendo tierra.

Mira que he movido tierra este fin de semana, ¡¡qué contenta estoy!!

Los ingresos económicos son importantes, pero no es eso lo que los atrae, el poder de decidir sobre la vida de otras personas les da mucho morbo. No solo en su vida son impotantes, sino que la de otras personas puede ser mejor o peor, dependiendo de sus decisiones, de sus influencias.

Mi hijo se ofende cuando le llamo POLÍTICO. Piensa que por su estética antisistema y sus ideas de izquierdas, no está haciendo política. Todos cambiaron hasta las personas que hoy son: viejos, sin pelo y sin querer dejar el poder del anillo, el poder político.

¿Imagináis a los políticos que hoy nos mandan si lo hubieran dejado a tiempo? Conservaríamos su imagen de gente luchadora y joven.

Pues no, siguen y siguen hasta quedar tan demacrados como Gollum, y buscan su anillo con desesperación si alguien les intenta robar.

¿Empatizar con el pueblo?

No pueden, hace tiempo que dejaron de ser de nuestra especie.


domingo, 8 de junio de 2014

NI MUERTA

Se ve tan claro todo cuando ya ha pasado el tiempo. Sientes tanta paz con el paso de las  experiencias. No tenía ni idea de lo que era escribir en la red, ni sabía que era una notificación de face hace cuatro años, ya mismo se cumple el aniversario de mi despertar.

Pensaba al principio que era una persona importante, que la gente me leía porque yo escribía bien. Ahora se que no, ahora se que da igual lo que escribas, se que la gente lee porque soy distinta. Soy una persona distintísima. También se que dejan de leerme porque se aburren conmigo. Solo durante un tiempo atraes la atención de las personas, después si continúan leyendo es porque son amigos, o porque los raros son ellos.

¿Quién se acuerda de echar cuentas a amigos que hace tiempo que pasaron por nuestra vida y que dejaron de estar?

Yo no, no podría, me faltaría tiempo para pensar en los nuevos, para pensar en comer, en comprar, en cagar…

Con la escritura pasa igual que con lo demás, es imposible seguirme, normal. No tengo queja, más de cuarenta personas me leen cada vez que pongo algo, pero, ¿sabes que creo? Que la verdadera recompensa llegará cuando ya no esté yo en el mundo de los vivos, que es lo mismo que decir cuando me muera pero con muchas más palabras que hacen que pierdas mucho más tiempo en terminar de leer este post.


Eso es lo único que me impulsa a escribir, entretenerte incluso después de muerta.  

viernes, 30 de mayo de 2014

MIS FRACASOS FAVORITOS

Voy a terminar todos mis fracasos. Yo siempre termino, mejor o peor, todo lo que empiezo. Mis fracasos con más motivo.Voy a establecer un horario organizado, por ejemplo:

Mensualmente sacaré uno de mis capítulos del famosísismo autiolibro grabado en valencia, que nada más escuchar mi voz hice mandar callar. El próximo mes, sacaré el capítulo uno, ¿junio? Si, en junio escucharéis el capítulo uno de Exhaustos, uno de mis grandes fracasos.

En este mes tengo que tener sitio donde dormir en el campo. Va a ser un tipi y no lo haré yo, pero el gran fracaso en el que llevo invertidos todos estos meses, debe continuar. Eso es fácil, un pedido por Internet, y una vez tenga techo, no me bajo del barco.

Dibujaré, cuando las fuerzas no me acompañen para construir, mi propio cuerpo desnudo.Es lo que me falta para terminar mi fracaso número … ¿número? Imposible hacer recuento de todos mis fracasos.

Participaré en actividades de la asociación de vecinos que ampara a la zona de la Piscifactoría de los Cañones, a la que pertenece mi barco. 

¡Otro de mis apoteosicos fracasos!

Solo puedo empezar a contactar con otras personas que aman esa tierra como yo, se que hay plataformas y mucho ecologista en el tema, pero yo, me voy a lo de toda la vida, a las asociaciones de vecinos. Se que soy muy roja para una zona tan elitista, pero al final me quieren, sea del color que sea total, como Franco, yo también tengo el culo blanco.

Ya está, no escribo más, que como saque la larga lista de fracasos que tengo pendientes, os váis a reír más de la cuenta, aunque os recuerdo el dicho de “quien ríe último ríe mejor” y yo, aún no me he muerto.

Me voy, que ya está bien por hoy.

Ah!! Se me olvidaba, y los niños del mi barrio, que son los únicos que aún tienen remedio, siguen campando por sus anchas cerca de la casa, este fracaso, me refiero al GRUPO MIL, lo dejo para más adelante, que me ponen la cabeza loca los míos y allegados, cuando los críe un poco más y sea más vieja.


jueves, 29 de mayo de 2014

LA RECONSTRUCCIÓN

Y le vi un poco la piel al lobo. Bajo su manta de lana, se esconde el malo. Observar, esperar, actuar despacio en la oscuridad. Trabajando en mil túneles subterráneos que terminen por hacer caer los cimientos hasta dejarlo todo solar.

¿Vivir y dejar vivir?


No, morir matando.

ÚTILES LOCURAS

Yo perdí un poquito la cabeza, si. Me reconozca loca perdía ahora que estoy más cerca de la cordura, pero que lástima esa gente que nunca, jamás, en su vida, perdió el norte. Jamás dejó de hacer sus mismas cosas diarias, sus mismos recorridos en coche, las mismas compras con su misma tarjeta en sus mismos supermercados y que para cambiar de aires iban siempre al mismo lugar de vacaciones.

¡Qué lástima, que insípidos, parece que vinieran a esta vida obligados!

¡Qué pena los que cuando mueran pueden resumir su vida en un año y así sucesivamente! Para mí sería imposible, no se ni lo que hice el año pasado. Pierdo el norte en casi cada cosa que hago. Todo parece una locura ahora que lo pienso.

Escribí un libro, que es una locura de leer y que ya nadie puede comprar, y sobre todo, me da vergüenza regalar, es una pena la cabecica como la tenía cuando lo escribí.

Peleé durante un tiempo por un sueño, sigue guardado en mis sesos, pero no puedo contar que yo, me veo capaz de organizar a las personas que no sean tontísimas para hacer cosas útiles para todos. 

martes, 20 de mayo de 2014

¡HE TRIUNFADO!

Tengo la sensación de fracaso mezclada con la de un gran triunfo. Fracaso por no haber levantado de golpe y de la nada un proyecto casi imposible, por no haber terminado aún mi audiolibro, por dejar a medias Retahíla, tantas y tantas cosas que se agolpan en mi búfer, en espera de que les de paso. No se organizarme.

No me conformo con la actividad de un humano,  aunque al menos por las mañanas he vuelto al trabajo de una persona normal. De ahí viene mi sensación de triunfo. Hago totalmente responsable a la suerte y quizás al cariño que me tiene la gente que me rodeaba en mi trabajo. Me han hinchado de abrazos, yo también he dado unos cuantos.  

Todo esto me ayudará a engordar un poco y sobre todo me dará paz para seguir adelante con todas mis locuras, para que cuando nadie se lo espere presente de golpe los frutos de mis actividades extraordinarias.

Ayer no pude regar mi huerta, hoy si. No va a ser fácil pero yo tengo la cabeza muy gorda y tengo que hacerlo por Vacarisa, necesita un hogar. Esta casa no está hecha para ella, necesita tierra bajo sus pezuñas. Me encanta hacerla rabiar y que me muerda más fuerte de la cuenta los dedos de los pies cuando voy descalza, para pegarle gritos y golpearle palmotazos en ese culo tan erótico que tiene.

Corre asustada, parece que dijera: perdón, perdón, perdón – en idioma cerdil.

Se que nadie entiende el cariño que nos tenemos, no comprende como puedo echarme de carga un animal que come más que una pupa viva y que me hace ir una y otra vez a pedir sobras al bar de unos amigos.

Pero es que yo la quiera a ella. Me guste tocarle las tetitas tan suaves que tiene, me recuerde mi infancia hasta devolvérmela. Yo se que me quiere aunque todos penséis que solo lo hace por la comida.

sábado, 17 de mayo de 2014

Y EL DOMINGO DESCANSÓ

Hoy me golpeé la cabeza tan fuerte que me caí para tras y me clavé una linterna de hierro que llevaba junto con un tapón de un frasco de cristal metida en el bolsillo posterior de mi pantalón.

Mareada, pensé: Es una señal.

Que señal ni señal, es lo que llevo haciendo toda la vida. No se ni porque aún estoy viva, ya lo he escrito en otra ocasión. Quemaduras en la mano, putos en la otra, accidentes de coche, ahogamientos varios con el agua marina, hemorragias ... ¿Cómo es posible que Dios me mantenga viva con lo molesta que soy? Ya me conoce de tantas veces, al final se le coge cariño a las personas.

Tengo el pelo corto, empiezo de nuevo, la sensación de nuevo comienzo es clara. El lunes vuelvo a ser informática de día y constructora de noche. Entre medias tengo la música que llena cada día más mi cabeza de nuevos conocimientos.

Todo empieza a germinar de nuevo, como mi huerta. Comienza otro ciclo de mi vida, con mucha paz. Ya me da igual hacer cosas o no hacerlas. Escribir, no escribir, que me leáis que no lo hagáis. Ya todo eso no me importa.

Todo está terminado hasta ahora, todo lo que empecé antes, todo lo que tenía pendiente.

Tengo la casa terminada, a falta de miles de millones de detalles, comienza una carrera a largo plazo.

Pido disculpas, lo siento, necesitaba ser libre.