Sigo viva porque alguien quita la bala cada vez que aprieto el gatillo sin que nadie lo vea.
De verdad que desde que con once años en perdí el miedo bajo el agua en Blanes, en este juego soy invencible. El mundo está lleno de cobardes que no se atreven a jugar conmigo y otros que jugaron y ya están muertos, por valientes.
No tenerle apego a nada material, saber que siempre heredarás ropa y que de comer te pueden dar en cualquier parte, te hace jugar a todo o nada. No tener miedo a perder la propia vida, siempre que tengas seguro, a perder incluso el amor, porque vendrá otro mejor. Ser capaz de renunciar a todo, que nada te importe realmente excepto el bienestar de las personas a las que quieres, es el secreto para tener una vida divertida.
La otra se limita a conseguir dinero para gastar dinero. ¡Qué triste!
Así que cada día más sola, alma sola, como dice la canción que me preparo ahora en mis clases de canto, pero cada día más contenta por el triunfo tramposo de la vida.
Y es que a mí alguien me ayuda, lo siento por el que no me crea, pero los hechos son contundentes y si no mi temeridad ignorante hace que yo siga jugando hasta que la bala me reviente los sesos.
Legará un día, espero, que muera de forma inesperada para mí. Hecho que será fantástico porque no me lo voy a creer. Me imagino muerta yo, saliendo de mi cuerpo diciendo:
- ¡No me lo puedo creer, por fin!
Ya sé más o menos lo que me voy a encontrar, o al menos espero que sea parecido a lo que he visto todas las veces que he estado casi muerta. Espero ver a mucha gente querida, los otros si en vida no se atrevieron a venir, no creo que se acerquen después de muertos.
Mi poder se duplicará.
Ahora, sin querer solo con la mente soy capaz de convocar a un ejército de vivos cuanto estoy en un aprieto. De verdad que es sin querer, pero ocurre, el hecho es que ocurre. No me imagino cuando esté muerta y sea inerte, que pueda viajar en el espacio tiempo boceando a todo el mundo, la que se puede liar en la otra dimensión.
Prometo no decepcionar, seré yo misma aunque seguro que me reencarnan pronto aunque sea en una mosca. Me encantaría ser animal, pero salvaje que viva en libertad y muera pronto.
Bueno, a ver que me invento hoy. Al menos tengo dos tiros que pegar, si me obligan claro, que yo para la clemencia también soy generosa, mientras se me respete como persona, no juego a la ruleta rusa.
Todos mis relatos son hechos de mi pasado o imginarios de mi futuro. Pretendo que no se produzca la fusión de mi núcleo, la gran explosión. ¡NO LEO!¡NO ESCRIBO!¡SOLO HABLO POR ESCRITO! Una preguntao me asalta: ¿Si muero,seguiré hablando mientras siga colgado mi Blog? Yo hablo, no escribo, hablo con letras que no es lo mismo ¿Seguiréis escuchándome después de muerta?
viernes, 7 de febrero de 2020
miércoles, 5 de febrero de 2020
CASCARÓN DE HUEVO
Nunca me tomaron en serio en ninguna de las facetas de la vida. Como madre: no sabe cocinar, siempre dice que sí, no castiga, sus hijos hacen lo que le da la gana, claro, así como le van a salir.
Una madre que para cenar ofrece palomitas de microondas, ni siquiera de olla, que no tiene pin parental ni de coña, una madre a la que sus hijos adoran pero no obedecen, a la que como todo hijo normalizado, la engañan en más de una ocasión, es una madre cascarón de huevo.
Enseguida llaman al padre responsable cuando comete locuras como decidir que no todo el monte es orégano y que si hay uno coma nueve de posibilidades entre cien, esa es la nuestra y hay que arriesgar y luchar por conseguirla.
Todos esperando a que falle. No puede salir bien. Y cuando sale bien, a cubrir con su estúpido velo y a volver a lanzar el mensaje de madre cascarón de huevo: No le hace las maletas a sus hijos, les falta de todo, no vigila con el "pasen".
SI, lo confieso, yo paso del PASEN, nunca lo he utilizado y no me ha podido ir peor. Si mis hijos tienen o no exámenes no es asunto mio, si que lo es estar disponible para que me pidan ayuda si me la piden.
Estos padres y madres de hoy en día, que consiguen hijos dependientes, estos huevo duro, que con les siguen preguntando con cuarenta que comieron, que cenaron... coño, pues no van a cenar, si no lo hacen mañana tienen más hambre.
Siempre he dicho que soy una mala madre hasta ahora que ya creo que no soy ni madre. Cascarón de huevo como mucho. Pero tengo un cortocircuito que solo aparece ne las peores ocasiones, que me activa mi fuerza supersónica y me convierte en supermadre cuando hay un peligro.
El resto del tiempo, cascarón de huevo, llevan razón, cascarón total.
Una madre que para cenar ofrece palomitas de microondas, ni siquiera de olla, que no tiene pin parental ni de coña, una madre a la que sus hijos adoran pero no obedecen, a la que como todo hijo normalizado, la engañan en más de una ocasión, es una madre cascarón de huevo.
Enseguida llaman al padre responsable cuando comete locuras como decidir que no todo el monte es orégano y que si hay uno coma nueve de posibilidades entre cien, esa es la nuestra y hay que arriesgar y luchar por conseguirla.
Todos esperando a que falle. No puede salir bien. Y cuando sale bien, a cubrir con su estúpido velo y a volver a lanzar el mensaje de madre cascarón de huevo: No le hace las maletas a sus hijos, les falta de todo, no vigila con el "pasen".
SI, lo confieso, yo paso del PASEN, nunca lo he utilizado y no me ha podido ir peor. Si mis hijos tienen o no exámenes no es asunto mio, si que lo es estar disponible para que me pidan ayuda si me la piden.
Estos padres y madres de hoy en día, que consiguen hijos dependientes, estos huevo duro, que con les siguen preguntando con cuarenta que comieron, que cenaron... coño, pues no van a cenar, si no lo hacen mañana tienen más hambre.
Siempre he dicho que soy una mala madre hasta ahora que ya creo que no soy ni madre. Cascarón de huevo como mucho. Pero tengo un cortocircuito que solo aparece ne las peores ocasiones, que me activa mi fuerza supersónica y me convierte en supermadre cuando hay un peligro.
El resto del tiempo, cascarón de huevo, llevan razón, cascarón total.
martes, 31 de diciembre de 2019
COMO SER FELIZ EN NAVIDAD
Todo el mundo en Navidad tiene una tripa rota. Unos porque
viene mucha familia a la que tienen que atender, que tienen que cocinar, que
tienen que limpiar y que están deseando que pasen estas fiestas para volver a
la normalidad.
Otros tienen problemas con sus parejas, están más quemaos
que la pipa un indio y encima tienen que sonreír cuando lo que tienen es ganas
de meterle una patada al chiringuito.
Otros porque ya no tienen familia o la poca que le queda
está cada día más dispersa. Odian estas fechas porque se encuentran solos, con
lo a gusto que se está.
Es importante haber pasado un año malo para ser mucho más feliz que una mierda que te comas. No hay circunstancia que pueda con tu felicidad interior. Por muy mala que pienses que es tu vida, es la que tienes, de nada sirve renegar.
¿Cómo lo hago yo?
Compramos comida, la que más nos gusta a cada uno, la ponemos en la mesa y se sienta todo el mundo, no se cocina, no se recoge y se come lo que cada uno tiene ganas y el que no quiere o no puede venir, no viene. El día que venga, se hace la misma operación así por los siglos de los siglos aunque estemos ya en agosto.
Se trata de disfrutar de lo que te toca en cada momento y
pensar que quizás este sea el último año que estés así, en la circunstancia
que te toque vivir.
Si estás solo, disfrútalo, que lo mismo el año que viene te echas un novio con muchos hijos insoportables, un montón de nietos que gritan y que te vuelven loco o loca.
Levántate por la mañana, sal a la calle y no vuelvas, llama
a quien de verdad te importa y pasa las horas como si fueran las últimas de tu
vida.
Compra cosas precocinadas, no cocines ni vistas la mesa, alguien
lo hará por ti. Si estas solo solísimo, canta fuerte y tomate unas cervezas de
más, que para eso está el resto del año para mantener tu dieta.
Se firme en tu intención de ser feliz, ya sea caminando al
sol o bajo la lluvia.
No limpies, no recojas que tu casa sea un puto desastre, no
hagas la cama, como mucho organiza y barre un poco y a la calle.
Si tienes canas, ponte el tinte, no te mires al espejo
diciendo que vieja estoy, que fea me he puesto, el año que viene estarás más vieja todavía, alégrate este año que estás solo vieja.
Si tienes mocos, toma para la
alergia, el resfriado y lo que te echen, abrígate y sal a la calle que se cura
todo con la mera intención.
Si te duele algo, toma analgésicos y deja de pensar en eso.
Si estas en un hospital, líala parda, porque estás vivo,
otros no pueden decir lo mismo.
Si no tienes pareja, pajéate esa noche coño, date un gusto
pa ti y relájate. ¡VIVA EL SUBCIONADOR!
Si, he sido yo la que he regalado esta Navidad a mis hijos
guarreridas para que vivan su sexualidad en libertad y en soledad.
Si tienes pareja, disfrútala que el año que viene a lo mejor
no tienes. Si estás enfadado o enfadada, tómate la pastilla y tócale el culo.
Si tus hijos están fuera, alégrate de lo que vivan, mejor
fuera que en casa parados.
Si perdiste a seres queridos, piensa que así es la vida y
que un día serás tú la que no estés, por lo tanto, mete el máximo de ruido
mientras estés viva.
Joder, a ellos no le gustaría verte triste, piensa que es
por ellos también, que aunque estén muertos siguen cerca siempre.
Así podría seguir escribiendo hasta el infinito y más allá. Supongo
que muchos de vosotros estaréis maldiciéndome, pero es lo que hay, no estáis
obligados a leer.
viernes, 27 de diciembre de 2019
SE TERMINA POR FIN
¡Qué poco queda para el final! ¿verdad?
Cuando hago cuentas sobre el trabajo, no puedo pedir más. Empecé
pronto, desarrollé lo aprendido en mis modestos estudios, fui muy valorada,
apreciada y creo que no lo hice mal del todo. Me gané el pan que me comí y el de
mis hijos, me pagaron bien. Aprendí muchas cosas cada día, gracias a
mi trabajo. ¿Qué más se puede pedir? Repartí cariño y sonrisas, que me devolvieron
multiplicadas. También hostias como panes, con esta lengua que me tocó en suerte,
pero con el paso de los años, se me perdona todo porque ya soy muy vieja.
Hago cuentas y más cuentas, y siempre salgo ganando. Cuando
comparo mi infancia con la de otros niños, salgo ganando. Pocos hicieron
cabañas de dos pisos, pocos nadaron en el río y se la jugaron tantas veces como
nosotros. Veo niños de hoy en día y nos veo a nosotros de niños y gano, Veo a los
míos, mis niños, y ganan.
He dedicado cada minuto de mi vida a hacer felices a mis
hijos y cashijos, porque me hacía feliz. A sacarlos de los atolladeros porque es lo que me
gusta. Cada minuto que pase con mi nieta será estrujado hasta que no quede ni milésima
de segundo. Abrir las puertas del tren y hasta que se cierren y no esté disfrutando al máximo.
Cuando pienso en lo que hice en mi adolescencia, en mi
juventud, en maternidad y en mi recién estrenado nuevo parentesco, el de
abuela. Pues no puedo pedir más. Empecé muy pronto de abuela, muy pronto de
madre, muy pronto trabajando, pronto en todo para que la vida me dure más.
Cuando veo mi casa, mi campo, los frutos de mi vientre, de
mi esfuerzo y el sudor de mi frente, no puedo decir que no es para estar
tranquila, no está mal para una sola, parir tantos hijos y amontonar tantos
ladrillos, cemento y yeso.
Estoy segura de que podré decir el día de mañana que he aprovechado
la vida.
Ahora que veo como está la cosa de avanzada, la parte que me
queda, como se van las personas que conocí cuando yo era “la joven”, me doy cuenta
de que he gastado dos tercios de mi vida y que solo me queda uno.
Me pongo las pilas, a caminar, a seguir trabajando y a no
parar de hacer lo que siempre hice.
No tengo miedo a nada que pueda pasar porque nunca será peor
que lo que he pasado. Disfrutaré de todo, y que me perdonen las personas que les
toque aguantarme, pero yo, disfrutaré de cualquier cosa mala que me pase por
igual de la buena. Porque la mala se supera y se convierte en buena.
Cuidar de los demás para mí es un lujo, porque nadie tiene
que cuidar de mí. Construir hasta no poder más otro lujo, porque puedo hacerlo,
otros ya no pueden. Caminar, abrazar, cocinar malamente, besar y seguir en el
candelero del amor, un gran privilegio, otros se rindieron hace tiempo.
Yo no me rindo, menos después de este año. Todo lo contrario,
soy más feliz que una niña chica, solo porque todo está bien.
Disfrutaré
de cada minuto del próximo año, por si acaso vienen fatigas gordas como las que
he pasado este año tan brutal que termina por fin.
2020 que número más redondo. Confío en que traiga mucha
felicidad para mí y para todos mis compañeros, y para mí primero.
lunes, 16 de diciembre de 2019
NI BUENA NI MALA
Cada día me siento menos madre, será porque cada día estoy
más cerca de abandonarlos. Sé que soy su madre porque aparece en las
autorizaciones del colegio y la justificación de las faltas, pero cada día que
pasa pienso que se lo han creído todos de verdad.
Cuando nacieron mis hijos,
los miré y pensé: ¿Quién eres?
Desde entonces fui asumiendo algunas de las
cosas que decían que tenía que hacer como madre, otras no. La diferencia entre
mi persona y otras madres, buenas o malas, da igual, es que yo soy consciente
de que mis hijos son personas independientes, que tienen derecho a decidir
sobre su vida, sobre todo, porque es la única que tienen y es suya, y porque
como me he equivocado tantas veces en la mía, nunca sería capaz de decidir
sobre la vida de otra persona, por muy hijo mío que digan que es.
Siempre hago
lo que hubieran hecho ellos. Si veo que quieren huir de un sitio, yo hago la
soga con las sábanas, me convencen de cualquier locura. Eso, una madre no lo
hace, pero es que yo, soy la persona que les acompaña desde que nos conocemos,
solo que yo tengo carnet de conducir. Ahora, desde que ellos conducen, más
todavía me siento cada vez menos madre suya.
Recuerdo que siendo muy pequeños, estaban un día jugando en
casa con amiguitos, y yo pasaba de aquí para allá, quitando cosas y barriendo.
-
Nos vamos a tu casa? – le dijo mi hijo a su
amigo.
-
No, que allí están mis padres…
Pensé como ellos, que para qué si hay padres, sin percatarme
de que yo, para ellos ya no era una madre.
Es lo que hay, son huérfanos desde hace mucho tiempo, pero
me tienen a mí, algo es algo.
sábado, 14 de diciembre de 2019
MALPIENSO LUEGO EXISTO
Como perrillo maltratado muerde o se esconde bajo la mesa yo soy de naturaleza malpensadora.
Ante la más mínima sospecha de algo que puede llevarme a un conflicto innecesario, yo me alejo y salgo de la escena del crimen.
Me pasa con todo, también con el amor. No, no, no, no, no. No. No. Ya son muchos los datos recabados en la investigación todos estos años, ya no me arriesgo a iniciar nada que me haga perder las energías vitales.
Si en un círculo de personas aparece una que creo que me cae mal o con la que voy a chocar, salgo por patas aunque me pierda una experiencia maravillosa.
No sé si esto me llevará a ser otra persona distinta de la que he sido todos estos años. Antes hablaba a bocajarro, ahora me digo una y otra vez, que lo que sepa la mano derecha que no se entere la izquierda. No es mentir, es proteger. No es esconderse es camuflarse. Para qué quiero que sepan todo lo que opino si no se ni por asomo lo que opinan ellos. Mejor responder con otra pregunta, como si fuera gallega.
Mejor dejar que piensen lo que quieran, mejor no aclarar, mejor no saber ni que me aclaren, ojos que no ven corazón que no siente.
No quiero saber nada que me haga infeliz, no va a evitar que cuando el problema sea real arrase conmigo.
De momento, vivo más tranquila así.
Y si un día vuelvo a verte, si, a ti que me lees, no temas, no te pediré nada.
Ante la más mínima sospecha de algo que puede llevarme a un conflicto innecesario, yo me alejo y salgo de la escena del crimen.
Me pasa con todo, también con el amor. No, no, no, no, no. No. No. Ya son muchos los datos recabados en la investigación todos estos años, ya no me arriesgo a iniciar nada que me haga perder las energías vitales.
Si en un círculo de personas aparece una que creo que me cae mal o con la que voy a chocar, salgo por patas aunque me pierda una experiencia maravillosa.
No sé si esto me llevará a ser otra persona distinta de la que he sido todos estos años. Antes hablaba a bocajarro, ahora me digo una y otra vez, que lo que sepa la mano derecha que no se entere la izquierda. No es mentir, es proteger. No es esconderse es camuflarse. Para qué quiero que sepan todo lo que opino si no se ni por asomo lo que opinan ellos. Mejor responder con otra pregunta, como si fuera gallega.
Mejor dejar que piensen lo que quieran, mejor no aclarar, mejor no saber ni que me aclaren, ojos que no ven corazón que no siente.
No quiero saber nada que me haga infeliz, no va a evitar que cuando el problema sea real arrase conmigo.
De momento, vivo más tranquila así.
Y si un día vuelvo a verte, si, a ti que me lees, no temas, no te pediré nada.
viernes, 22 de noviembre de 2019
MATRIMONIOS
¿Porqué existe la expresión felizmente casados?
Porque realmente es un hecho que no todo el mundo puede decir que está felizmente casado sin esbozar al final una leve y simulada sonrisa. Casados hay muchos, pero felizmente, no tantos.
Los matrimonios que conozco en su mayoría lo que hacen es un balance de sumas y saldos sin tener en cuenta las partidas. Hay partidas como el amor, el respeto, la atracción, el sexo… que van a pérdidas todos los años, pero compensan con otras como el acompañamiento, sobre todo en actos sociales, el ahorro familiar, la seguridad, la estabilidad emocional y mental.
En algunos casos las cuentas son incendiarias, ocurren cosas imperdonables y no se perdonan nunca, pero se mantienen las apariencias.
Después del destrozo mejor seguir juntos en barbecho antes de salir para que nos digan que con lo quemados que estamos mejor nos quedamos solos.
Solos no, eso nunca. No se soporta la soledad.
Si se entendiera como una opción firme, una decisión sobre tu vida. Si la soledad no se viera tan absoluta por no tener pareja.
Todos tenemos a alguien, amigo, follamigo o similar. Todos tenemos amigos, más o menos abandonados. Todos tenemos familia, más o menos ausente.
Todo el mundo acepta que cuando un matrimonio ha cumplido y finalizado su mandato, la mujer que queda viva normalmente, no tenga ganas de más hombres y se pase el resto de sus días disfrutando de las amigas. La soledad para ella es buena, ha soportado a un marido un montón de años hasta el final, se la merece.
Porque realmente es un hecho que no todo el mundo puede decir que está felizmente casado sin esbozar al final una leve y simulada sonrisa. Casados hay muchos, pero felizmente, no tantos.
Los matrimonios que conozco en su mayoría lo que hacen es un balance de sumas y saldos sin tener en cuenta las partidas. Hay partidas como el amor, el respeto, la atracción, el sexo… que van a pérdidas todos los años, pero compensan con otras como el acompañamiento, sobre todo en actos sociales, el ahorro familiar, la seguridad, la estabilidad emocional y mental.
En algunos casos las cuentas son incendiarias, ocurren cosas imperdonables y no se perdonan nunca, pero se mantienen las apariencias.
Después del destrozo mejor seguir juntos en barbecho antes de salir para que nos digan que con lo quemados que estamos mejor nos quedamos solos.
Solos no, eso nunca. No se soporta la soledad.
Si se entendiera como una opción firme, una decisión sobre tu vida. Si la soledad no se viera tan absoluta por no tener pareja.
Todos tenemos a alguien, amigo, follamigo o similar. Todos tenemos amigos, más o menos abandonados. Todos tenemos familia, más o menos ausente.
Todo el mundo acepta que cuando un matrimonio ha cumplido y finalizado su mandato, la mujer que queda viva normalmente, no tenga ganas de más hombres y se pase el resto de sus días disfrutando de las amigas. La soledad para ella es buena, ha soportado a un marido un montón de años hasta el final, se la merece.
Que ocurre con las divorciadas, la envidia les corroe. Nos critican,
normal. Cada año tenemos un novio nuevo, porque dejamos al anterior sin hacer balance
siquiera, solo por pequeños desfalcos en algunas partidas.
Para que alguien que no está casado mantenga una relación ha de ser perfecta, y eso jode mucho más todavía. Que te divorcies y te vuelvas a casar, pero de verdad, felizmente, ya es para arañarse la cara.
Para que alguien que no está casado mantenga una relación ha de ser perfecta, y eso jode mucho más todavía. Que te divorcies y te vuelvas a casar, pero de verdad, felizmente, ya es para arañarse la cara.
En ese punto estoy, buscando marido para casarme felizmente.
Y mientras llega, ya se verán los novios que entran y salen por mi cama. Desde luego no serán pocos, yo nunca disparo certera. Suelo tener en cuenta cosas que al final perjudican. Artistas, raros y extravagantes como yo. No hay forma de atinar cuando se dispara con la escopeta trucada y al aire a ver que cae.
Y mientras llega, ya se verán los novios que entran y salen por mi cama. Desde luego no serán pocos, yo nunca disparo certera. Suelo tener en cuenta cosas que al final perjudican. Artistas, raros y extravagantes como yo. No hay forma de atinar cuando se dispara con la escopeta trucada y al aire a ver que cae.
jueves, 21 de noviembre de 2019
PUCHEROS
Cuando me hago un daño importante con dolor incontrolable,
te busco y no lloro hasta que no te veo.
Se me escapan los pucheros cuando te recuerdo, es todo lo
que doy de sí llorando ahora.
Yo quiero con ti, pero claro, yo soy yo.
martes, 19 de noviembre de 2019
SI VOLVIERA
Si lo hiciera sería para contarte cual amante eres, capaz de
hacer que me corra solo con pensarte, esta noche un par de veces. Capaz de
hacer que mi piel se estire para albergar a mis músculos que te reciben y mi
bello se erice solo con recordar.
Si yo volviera a escribir, sería sabiendo que no me lee
nadie, que solo tú estás al tanto de ello.
Te contaría si volviera, que no quemé tu camiseta de Tintín,
que duermo con ella o me masturbo, o ambas cosas según el día. Que es la
guardiana de mis amantes de látex, que nadie se atrevió a robármela.
Si, aquí sigues en pensamiento, implacable y lúcido más que
nunca. Ahora que duermo, que no salgo de casa, que sigo trabajando hasta que me
duela el cuerpo, ahora que no fumo, ahora que sé que es imposible el ideal, que
no existe, que todo se tuerce, que solo los que se conforman permanecen.
Yo, me niego, prefiero muerta que conforme.
Sigo aquí, esperando a que sea día veinte para que me pasen la hipoteca, dejando pasara los años y que se pague sola la casa, intentando comprender
como se me escapa de las manos, por qué mis dedos no aprietan como antes, intentando
saber cual es la forma de encontrar a alguien que me quiera como tú.
No existe, no hay forma.
jueves, 31 de octubre de 2019
ME ENAMORO
Me enamoro ciegamente
se enamora de mi mente
sin mirar las armaduras
sin expresas ataduras.
Que me adore porque adoro
que vea en mí su tesoro
que me entienda y que me escuche
y que se acuerde de todo.
Poco a poco yo le explico
que abra la boca y la cierre
sorprendido y en espera
que no se espante
que sea valiente
que no le importe la gente.
Cuanto menos sepan mejor
que valoran ignorantes
a los reyes del mundo nuestro
que se queden intrigantes.
Y sin querer yo me enamoro
porque soy de enamorarme
porque creo en la unión limpia
necesito necesitarle.
Que él sin mí no sea nadie
que yo sin él no me encuentre
en la inmensidad de todo
sin espejos ni reflejos
que mire yo con sus ojos
que me ayude a creer
por qué yo debí nacer.
jueves, 24 de octubre de 2019
LA VÍCTIMA
Es cierto, todos tomamos un papel en esta vida donde nos
encontramos cómodos y otorgamos al resto de los actores los papeles que queremos
que hagan. Aunque los hechos sean los mismos, tú puedes dar el papel de enfermo
o el de embustero. Todo aquel que tiene una adicción que se apodera de su
voluntad es un enfermo y por consiguiente será un embustero toda su vida, como
una consecuencia de su enfermedad.
He sido, soy y seré feliz toda la vida, pero en los últimos
tiempos, después de despertar de muchos engaños, me he sentido víctima, sin ser
cierto.
Es cierto que estaba engañada, pero podía haber investigado y no lo hice.
Es cierto que estaba sometida, pero podía haberme divorciado antes. En fin, que
no soy tan víctima, que soy consentidora por lo que debo salir de ese papel y
otorgar el de enfermo a mi verdugo.
Estoy feliz de haber llegado a esta conclusión, ayudada por
una amiga y una frase de una madre suprema:
-
Cuanto menos nos dé, menos le deberemos.
Cuando por un lado la vida nos quita, nos pone las cosas
difíciles, por otro, no digo que sea Dios sino nuestra propia fuerza interior,
por otro la vida nos da. Lo que me robaron, por una parte, lo he recogido con
mis hijos, lo he recogido con esta casa que cada día es más de todos y más
bonita y acogedora. Con mi esfuerzo y mi trabajo, dentro y fuera de esta casa.
Me lo he currado, cierto, pero no obligada, no he sido una
víctima, he disfrutado mucho de todo y lo he hecho con mucho cariño. Mis hijos cada
día más PRO, como dice mi Adela:
- Esto es muy PRO, profesional.
Ellos cada día más PRO, más bonicos y más
fuertes y yo, cada día más contenta, más libre y orgullosa de que debemos a
mucha gente, a la suerte, a los apoyos de todos y todas los que nos quieren.
Hoy
estemos aquí, cosas muy gordas se han superado, eso se debe a un montón
de personas muy PRO. Como dice la Madre Suprema, reitero y repito su frase para
que a nadie se le olvide:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)